Con la confianza de haber puesto en marcha una nueva Ley de Vivienda, la reforma laboral o el bono cultural joven, entre otras ideas ya materializadas, es como el ministro de Presidencia del Gobierno de España, Félix Bolaños, se ha dirigido a los jóvenes zaragozanos en una visita a la capital aragonesa en plena campaña electoral. Acompañado de la candidata a la Alcaldía, Lola Ranera, juntos han repasado el apoyo que los socialistas han brindado a los jóvenes desde las instituciones en los últimos años, pero también sus apuestas de futuro.
“Creo que estamos en la legislatura de los jóvenes. Todas las políticas que hemos hecho han tenido un objetivo que es revertir una situación que nos encontramos al llegar en 2018. Éramos una sociedad que dejaba de lado a los jóvenes. Las conversaciones habituales entre ellos eran que no había oportunidades y se iban fuera de España. Tener un contrato indefinido era algo inalcanzable. Los famosos ninis de hace 10 años queremos que ahora se conviertan en otros ninis, es decir, ojalá ni suelos bajos ni precarios”, ha afirmado Bolaños.
En este sentido, ha asegurado que desde la llegada de Pedro Sánchez y su equipo al Gobierno de España, los socialistas han conseguido “revertir la situación” dando respuesta a sus necesidades. Entre ellas, ha destacado que la reforma laboral ha beneficiado fundamentalmente a este sector de la sociedad y supone que “uno de cada dos contratos de los que se firman sean indefinidos”.
LEY DE VIVIENDA Y APOYO CULTURAL
Junto a esta, Bolaños se ha detenido a explicar lo que ha supuesto también a nivel nacional la subida del salario mínimo interprofesional hasta los 1.080 mensuales en 14 pagas, la rebaja de la brecha salarial al igualar los permisos de maternidad y paternidad o la nueva Ley de Vivienda. Con esta última, ha incidido, “se intenta que nuestro país tenga un quinto pilar del estado de bienestar”.
Mientras, el bono cultural joven o el descuento en el Interrail europeo y nacional suponen otra apuesta de apoyo en el ámbito social, a la par que se impulsan paquetes de ayudas en materia de salud mental como el recién anunciado por el presidente Pedro Sánchez por 40 millones de euros.
PROPUESTA EN ZARAGOZA
Ranera ha recibido el reconocimiento del ministro Bolaños, así como el deseo de que esta se convierta en la próxima alcaldesa de la ciudad para seguir impulsando este tipo de políticas que beneficien a los jóvenes. En esta línea, la candidata ha detallado los cuatro ejes en los que se centra su propuesta para Zaragoza y en los que se incluye también a la juventud.
Por un lado, ha hablado de la importancia de la movilidad y la lucha contra el cambio climático, ha mostrado su apuesta por una línea dos de tranvía y la bici pública y ha anunciado que regulará el uso del patinete para que Zaragoza sea una ciudad segura. Además, impulsará la gratuidad de los billetes de transporte público de 0 a 16 años y entre los 16 y los 25 años pondrá en marcha un bono de 50 euros al año para fomentar su uso.
En vivienda, Ranera asumirá la construcción de 1.500 viviendas públicas de entre 70 y 90 metros cuadrados con un coste de 450 euros, por debajo del precio del mercado. De igual forma, se buscará volver a traer el talento de los jóvenes que están fuera de la ciudad. Y, por último, en una apuesta por «recuperar el orgullo de barrio», potenciarán la apertura de los colegios por las tardes para que sean espacios de ocio vecinal.
En definitiva, una serie de ideas con las que, tal y como ha expuesto la socialista, lo que se pretende es “saltar el bloqueo a la vida adulta”. Por todo ello, el objetivo pasa por “dar todos los instrumentos necesarios para poder acceder a esa vida» creyendo siempre en la «riqueza de los jóvenes”.