La polémica sobre las energías renovables en Aragón vuelve a estar sobre la mesa, tras una información publicada por el periódico El Mundo donde se vislumbran irregularidades en las concesiones para la construcción de parques eólicos y fotovoltaicos en la comunidad. Por ello, el líder de los populares, Jorge Azcón, ha instado al presidente, Javier Lambán, a dar explicaciones para “disipar dudas” y detallar “todos y cada uno de los casos que cuenta El Mundo”. De no ser así, el Partido Popular demandará una comisión de investigación en las Cortes.
En el artículo de El Mundo se desgrana la distribución de los parques renovables en Aragón, que, según explican, se encuentran fragmentados para no superar los 50 megavatios de potencia y que la tramitación se lleve a cabo en la comunidad autónoma y no en el Ministerio. También se denuncian irregularidades en la concesión de los parques, con dos consultoras que elaboran las evaluaciones ambientales de los proyectos y que tienen lazos profesionales con Forestalia, el grupo empresarial que aglutina el 94% de los mismos.
Además, se recogen declaraciones de funcionarios del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga), que aseguran que se han aprobado proyectos que no deberían obtener el visto bueno de la administración, pero que fueron rubricados por el director, Jesús Lobera, que pertenece al PSOE. Todo el artículo se acompaña de ejemplos junto a la información, como es el caso de la fragmentación del parque eólico de Bonastre, que se dividió en cuatro secciones de 49,5 megavatios en lugar de configurarse como un macroparque.
PP Y TERUEL EXISTE, VISIÓN COMPARTIDA DE LA ORDENACIÓN DE ENERGÍA
Por ello, el PP pide explicaciones directas del presidente Lambán. “Esto no tiene que ver con las elecciones, esto tiene que ver con que les garanticemos a los aragoneses que la Administración funciona, que no hay chanchullos y que los proyectos, las garantías y los derechos que tienen los ciudadanos en esta comunidad se cumplan. A la vista de la información que hoy hemos visto, tenemos extraordinarias dudas de que esto sea así”, ha incidido Azcón.
En el artículo de El Mundo también se cita a cargos de Teruel Existe, como Tomás Guitarte, que denuncian esta situación. Un punto de vista que comparten los populares y que podría acercar posturas de cara al 28M. “Me puedo encontrar más cerca de Teruel Existe cuando hablamos de ordenación de la energía de lo que efectivamente ha hecho el PSOE, CHA o Podemos, que es decir una cosa y hacer la contraria”, ha concluido Azcón.
LAMBÁN DEFIENDE LA “RIGUROSA LEGALIDAD” DE LA TRAMITACIÓN DE RENOVABLES
Ante estas informaciones, Lambán ha defendido la “rigurosa legalidad” que ha seguido el Gobierno de Aragón en la tramitación de las concesiones de energía renovable, garantizando que la DGA actúa “con más rigor si cabe” que la normativa estatal, pese a que todas las comunidades están “en una carrera” por la ubicación de estos parques eólicos y fotovoltaicos.
En este sentido, ha recordado que la Ley de Agricultura Familiar ya recoge medidas que restringen la instalación de renovables en determinados puntos del territorio, a la espera de que el Gobierno de España adopte sus respectivas modificaciones normativas. “La ley es la que es y nosotros la cumplimos rigurosamente, incluso, diría, con más rigor que en otras comunidades autónomas”, ha señalado.
Asimismo, Lambán ha restado importancia a las informaciones publicadas este martes y cree que este debate es “propio de una campaña electoral” al que no quiere entrar. “Nosotros tenemos argumentos y recursos para enredarle la campaña al PP, pero hemos decidido no hacerlo, porque lo que les interesa a los aragoneses es que se hable de lo que ha pasado y lo que va a pasar en gestión en las áreas y políticas públicas. Antes de lanzar ninguna acusación e insidia hay que estar seguro de lo que se está diciendo, y, cuando se tienen ideas muy claras de alguna irregularidad, hay que ir directamente a la Fiscalía”, ha concluido.