Hasta en una campaña contrarreloj hay momentos de espera. Así se encuentran los partidos políticos en Aragón, que sin tiempo para celebrar o lamentar los resultados del 28M están inmersos desde el lunes en la elaboración de candidaturas para las generales del 23 de julio. No obstante, no siempre se depende de uno mismo a la hora de marcar los tiempos, sino también de los líderes nacionales o las coaliciones. Es el ejemplo de los tres partidos mayoritarios, PSOE, PP y Vox, pero también de Chunta Aragonesista, Aragón Existe o incluso el PAR.
Fuentes de CHA aseguran no tener ningún candidato previsto para su integración en Sumar, para la que deberán entenderse con Podemos e Izquierda Unida en Aragón. No obstante, se remiten al Pacto del Turia, con Compromís o Más País, entre otros, como el órgano que negociará directamente con Yolanda Díaz.
Así las cosas, no les queda otra que esperar y, si los tiempos acompañan, quizás poder ofrecer alguna novedad en la Ejecutiva del próximo lunes. Se trata, por tanto, de una situación de “contactos” pero sin avances por el momento, tal como repiten con insistencia desde el partido. A nivel nacional, se han subido ya al tren de Díaz Izquierda Unida y Equo, a la espera de que puedan hacerlo la ya mencionada Compromís o Alianza Verde. Mientras, “los fontaneros”, como los calificó el exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, trabajan por el entendimiento entre la ministra de Trabajo y los morados, tras el guiño de Ione Belarra del lunes.
PODEMOS ROMPE BREVEMENTE SU SILENCIO
En la Comunidad, los resultados del pasado domingo han llevado a Podemos, como señalan en un comunicado, a un proceso interno de “autocrítica”. También al silencio, interrumpido momentáneamente por su llamamiento a la unidad de la izquierda del lunes, minutos después del anuncio de Pedro Sánchez.
Asimismo, el adelanto electoral les ha llevado a retrasar su Asamblea Ciudadana, el máximo órgano del partido, a después del 23 de julio. “Como dijimos, toca asumir responsabilidades”, recuerdan en el texto distribuido entre los medios de comunicación, aunque tocará esperar.
9 DE JULIO, FECHA CLAVE
Aragón Existe tampoco confirma al 100% si acudirán junto a la coalición nacional de España Vaciada, si bien los mimbres están ahí. No en vano, Tomás Guitarte ya se rodeó en la campaña autonómica de cargos de esta federación de partidos. “Está la posibilidad”, se limitan a comentar, a falta de que lo aprueben los órganos internos correspondientes.
Lo que sí ratifican desde la formación es que las dos marcas de Existe, Aragón y Teruel, volverán a ir juntas y presentarán candidaturas en las tres provincias. Formalizar todo esto, señalan, “va a costar unos días”, aunque los plazos son de sobra conocidos. El próximo viernes es la fecha límite para registrar las coaliciones, sea la de la ministra de Trabajo, la suya o el ahora poco probable frente aragonesista propuesto por el PAR. Cinco días más tarde, el 14 de junio, y hasta el 19; se podrán presentar las candidaturas al Congreso y el Senado. Finalmente, se publicarán el día 21 de este mismo mes en el Boletín Oficial del Estado.