La vida política de Arturo Aliaga ha dado un vuelco total en los últimos meses, marcados por el controvertido Congreso del PAR

El vicepresidente de Aragón, Arturo Aliaga, está viviendo sus últimos días en la política. El histórico dirigente, tras varias décadas en diversos cargos en la DGA, ha anunciado este lunes en una entrevista en la Cadena SER que se retira de la vida pública cuando se formalice el nuevo Ejecutivo autonómico a lo largo del verano.

La vida política de Arturo Aliaga ha dado un vuelco total en los últimos meses, marcados por el controvertido Congreso del PAR en octubre de 2021, que fue anulado por la justicia por irregularidades en la inscripción de 311 militantes. Entonces ya estaba amenazado por el sector crítico del partido, liderados por Elena Allué, ahora en las filas del PP en las Cortes, a lo que se sumó la rebeldía de un grupo de díscolos de su propia Ejecutiva, encabezados por Clemente Sánchez-Garnica y Alberto Izquierdo, que promovió una moción de censura para echarle de la Presidencia aragonesista.

Precisamente, esta sucesión de varapalos le ha llegado en la legislatura que más poder había aglutinado en el Pignatelli, ocupando la Vicepresidencia de Aragón. No en vano, el PAR tuvo la llave del Gobierno en 2019, pudiendo elegir entre hacer presidente a Luis María Beamonte (con Cs y Vox) o a Javier Lambán, decantándose por un cuatripartito inédito junto a Podemos y CHA que ha tenido que luchar contra una pandemia y una guerra en Ucrania. También han sido los años más duros a nivel personal, superando un cáncer y casos de Covid que le ha mantenido ingresado en varias ocasiones, incluso mientras se perpetraba la rebelión en la Ejecutiva del PAR.

Antes, Aliaga, que no formó parte de ninguna lista en los últimos comicios, había sido ya consejero de Industria en las tres legislaturas de Marcelino Iglesias, entre 2002 y 2011, y con Luisa Fernanda Rudi, hasta 2015, además de otros cargos en segunda línea en la administración desde 1987. Ahora, como ha señalado durante la entrevista, dedicará su tiempo a “escuchar música, a viajar con mi mujer, a hacer agricultura sostenible, ir a Jaulín, a Sariñena…”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR