Después del empate entre el PP y el PSOE (807 votos cada uno) en la localidad zaragozana de San Mateo de Gállego y de que, por sorteo, la Junta Electoral adjudicara la Alcaldía a los populares con Joaquín Ibáñez al frente, ha habido un nuevo giro que podría darle el consistorio a los socialistas. Desde el PSOE informan de que la Junta Electoral ha estimado la reclamación que el partido efectuó el 28M para declarar nula una de las papeletas del Partido Popular y que, por tanto y con el escrutinio definitivo, habrían ganado las elecciones.
Así, los socialistas acumularían 807 votos frente a los 806 de los populares y se les adjudicaría el sexto concejal que estaba en juego, obteniendo así la mayoría absoluta, a esperas de una posible reclamación por parte de la formación popular. Además de estimar la reclamación, desde el PSOE apuntan que en el acta, hecha pública este lunes, también se desestima la que hicieron los populares para que se tuvieran en cuenta dos votos que habían sido anulados.
El candidato a la Alcaldía del municipio, José Manuel González, ha mostrado su “satisfacción” por la estimación de la reclamación que da como ganador al PSOE. “En este momento somos la fuerza mayoritaria de San Mateo de Gállego y estamos muy contentos. Como siempre hemos hecho, respetamos las decisiones judiciales y administrativas. Por supuesto, cada partido puede seguir con la vía de los recursos porque están en su derecho, pero hoy el PSOE es la fuerza que ha conseguido más votos en nuestro municipio”, ha explicado.
La tercera fuerza más votada en San Mateo de Gállego, que tiene 3.500 habitantes, fue Vox con 133 votos y finalmente el PAR con 32, quedándose ambas sin representación. Por ello, y tras el empate técnico entre PP y PSOE, ambas formaciones políticas recurrieron varias papeletas que habían sido declaradas nulas para intentar decantar la balanza hacia un lado u otro, pero la Junta Electoral no aceptó sus recursos y optó por llegar a una decisión por sorteo, que se realizó el pasado 2 de junio dándoles el consistorio a los populares.