Traslado de urnas
La mitad de los municipios pierde electores

Hasta 402 de los 731 municipios aragoneses tendrán menos votantes en las próximas elecciones generales del 23 de julio respecto a los últimos comicios al Congreso y Senado, del 10 de noviembre de 2019. Se trata del 55% del total de localidades de la Comunidad, mientras que otras 299 ganan población con derecho al voto y en 30 casos se mantiene idéntico el número, incluido, paradójicamente, Zaragoza, con 521.645 personas llamadas a las urnas, ligeramente inferior a la cifra de las municipales por el número de extranjeros con derecho a voto.

Por provincias, Zaragoza y Huesca han ganado votantes durante estos tres años y medio, situándose en 740.040 y 173.385, lo que son 470 y 664 más que en noviembre de 2019, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), comparando los censos de ambas citas electorales. Por su parte, Teruel ha perdido 1.116 personas con derecho a voto. En total, 1.019.775 aragoneses están llamados a las urnas en las elecciones generales del próximo 23 de julio.

Andorra es, precisamente, uno de los municipios que más habitantes ha perdido en este tiempo. Las elecciones de noviembre de 2019 se celebraron apenas unos meses después del cierre de la Central Térmica, mientras que ahora este municipio todavía tiene que vislumbrar su futuro con los planes de Endesa en estos terrenos. Al contrario, los municipios del entorno de Zaragoza son los que más han ganado población, como Cadrete (274), Cuarte de Huerva (929), María de Huerva (405), La Muela (407), La Puebla de Alfindén (264) o Utebo (353). Mientras, Calatayud o Ejea de los Caballeros se dejan 223 y 219 electores.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR