La Comisión Ejecutiva Regional del PSOE Aragón ha manifestado a través de un comunicado «su profunda disconformidad» con la decisión de la Comisión Federal de Listas en relación con las candidaturas al Congreso y al Senado de las provincias de Zaragoza y de Teruel. Desde PSOE Aragón subrayan que «esta composición apenas tiene nada que ver con las propuestas de los correspondientes comités provinciales y, por tanto, con la opinión de los militantes».
noticias relacionadas
CANDIDATURA DE PILAR ALEGRÍA POR ZARAGOZA
Cabe recordar que el pasado miércoles hubo un giro de última hora en el PSOE zaragozano, cuando se decidió que la ministra de Educación, Pilar Alegría, liderase la candidatura del PSOE por Zaragoza en las próximas elecciones generales, pese a que desde el seno del partido en la Comunidad se apostaba por que el diputado autonómico Óscar Galeano fuera el cabeza de lista, pasando finalmente al número 2. La decisión se tomó en “consenso” con Ferraz, evitando una nueva guerra entre la federación aragonesa y la nacional.
A raíz de esta decisión, el PSOE Aragón ha manifestado que «lamentamos profundamente esta decisión que va a producir, con toda seguridad, un profundo desánimo entre los militantes a pocas semanas de las elecciones».
Por otra parte, en el mismo comunicado señalan que los miembros de las candidaturas al Congreso Noemí Villagrasa, José Antonio Remón, Ángeles Malo, Abraham Martínez, Ángeles Pérez, Manuel Morte, Virtudes Borque y Adrián Gimeno, y al Senado Ana Isabel Villar, Óscar Galeano, Mar Bruna, María Pilar Capdevila, José Ignacio Andrés, Eugenio Torrubia y Raquel Naranjo «renuncian a formar parte de las candidaturas por no compartir los criterios seguidos», y finalizan diciendo que «no se descartan más renuncias en las próximas horas». De hecho, se ha sumado Manuela Berges, que aparece hoy como número 2 al Senado por Zaragoza.