Azcón y Nolasco durante la reunión sentados en mesa redonda
Azcón y Nolasco se han reunido sin encontrar de momento acuerdo

Vox quiere entrar en el Gobierno de Aragón y no regalará la investidura a Jorge Azcón. Así se lo ha trasladado este martes en el primer encuentro entre ambos líderes, en el que el candidato popular ha ofrecido una Secretaría de las Cortes y ha prometido estudiar el programa de Vox para buscar un “acuerdo programático”. El candidato de Vox, Alejandro Nolasco, ha rechazado la oferta, aspirando a la Presidencia o Vicepresidencia de las Cortes, y ha advertido de que sólo entendería un gobierno de coalición.

No en vano, Nolasco ha reconocido que no se ha hablado “nada” de la composición de un gobierno ni de consejerías durante los 45 minutos en los que se ha prolongado el encuentro, aunque sí ha dejado claro que “haremos valer” los votos de los 73.000 aragoneses que depositaron su papeleta en las urnas. En este sentido, ha trasladado al hemiciclo las palabras de Santiago Abascal para aseverar su objetivo de entrar en el Pignatelli. “Queremos ser útiles y eficaces y para eso hace falta entrar en el Gobierno. No es un intercambio de cromos, sino entrar para cambiar las cosas”, ha afirmado.

De este modo, el candidato de Vox ha insistido en que no buscan ser un “relevo”, sino que quieren “cambiar en profundidad las políticas que han llevado al desastre a la Comunidad”. De hecho, ha puesto como ejemplo el Ayuntamiento de Teruel, donde, gobernando desde fuera, no han visto cumplidas todas sus pretensiones. “No es un tema de confianza. Es como lo de Juan Palomo. Si entráramos en consejerías o tuviéramos responsabilidad de gobierno, queremos aplicar nuestras políticas bajo nuestra supervisión, como es lógico”, ha sostenido, añadiendo, eso sí, que “lo importante” son las “políticas” y no “los sillones”.

UN ACUERDO PROGRAMÁTICO

En este sentido, y mientras se cierra el acuerdo de composición de la Mesa de las Cortes, ambas formaciones trabajarán para llegar a un “acuerdo programático”, que servirá de base para negociar, posteriormente, una “hipotética” investidura, tal y como ha valorado Azcón a la salida del encuentro. “Hemos acordado no avanzar en la investidura hasta cerrar un acuerdo programático y cerrar la Mesa de las Cortes, para ver si después podemos llegar a otro tipo de acuerdos”, ha expuesto el presidente popular, que no ha desvelado si tiene intención de cerrar los pactos antes de las elecciones generales del 23 de julio.

Así, Azcón ha reconocido que pueden compartir algunos aspectos de su programa, como la fiscalidad, bajadas de impuestos, la gestión de la sanidad, mejorar las carreteras, las políticas de natalidad, una ordenación de las renovables o la calidad educativa, aunque tampoco ha querido detallar en qué cuestiones no será posible el entendimiento. “Somos partidos distintos. Podemos estar cerca en algunos puntos, pero hay otros donde discrepamos”, ha destacado.

Por este motivo, Azcón y Nolasco han pactado centrar ese acuerdo programático en aquellos puntos donde haya vías de acuerdo, y alejarse del resto, como la posición en violencia de género. “Hablaremos de aquellas cuestiones donde tengamos acuerdos, y no avanzaremos en otras donde hay discrepancias y se vayan a mantener en el futuro. El acuerdo es equilibrado. Queremos buscar un acuerdo programático que sea equilibrado para la sociedad, los aragoneses, y que signifique un punto de conexión y equilibrio entre nuestros programas electorales”, ha señalado el líder popular.

En cualquier caso, el candidato de Vox ha sido claro al decir que “no vamos a ceder ni un palmo” en sus propuestas para “hacer valer el mensaje de nuestros votantes”, y que buscarán hacerlo desde dentro de las instituciones. “Si Azcón me dice que no acepto nada, la respuesta está clara. Si acepta algunas cosas, veremos. Quiero que lea el documento. Tengo mi mano tendida y firme”, ha añadido Nolasco.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR