El líder de Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha salido al paso de la oferta de Lambán para gobernar la Diputación turolense. Solo con su partido y el PSOE, las cuentas no salen y necesitarían otra pata para el acuerdo, que podría ser el PAR. “No tiene que hablar solo con nosotros sino con un tercero”, ha declarado Guitarte, minutos después de la comparecencia del presidente aragonés en funciones, nombrando sin hacerlo a los de Alberto Izquierdo.
Mientras Lambán ofrece ese particular tripartito, los números para conseguir el Gobierno provincial sí cuadrarían sumando a Teruel Existe y el Partido Popular, unas negociaciones que ha mencionado de soslayo la popular Ana Alós, acusando de paso a Lambán de querer dinamitar los acuerdos en los que no está él. Y es que si bien la coalición Aragón-Teruel Existe no va a ser determinante para conformar el nuevo Ejecutivo o entrar en el mismo, como apuntaban las encuestas, sí puede servir para decantar la balanza en las diputaciones, las comarcas o algún Ayuntamiento turolense, caso de Alcañiz.
El consistorio alcañizano es un caso paradigmático, ya que su apoyo a la suma de PSOE, PAR e Izquierda Unida decantaría la balanza frente a PP y Vox. Tal como ha lamentado el candidato socialista y todavía alcalde en funciones, Ignacio Urquizu, los de Guitarte han optado por votarse a sí mismos, facilitando a los populares hacerse con el bastón de mando.
ABIERTOS A ABSTENERSE EN LAS CORTES
En las Cortes, queda por ver si los tres diputados de Teruel Existe se abstendrán en la investidura de Azcón para que pueda gobernar en solitario. A esto mismo se ha referido el que fuera su candidato a la Presidencia, asegurando que “no tendría sentido” reprocharle al PP que “se echa en manos de Vox” cuando con su sentido de voto tienen “la facultad de evitarlo”.
Finalmente, en la presentación de Diego Loras como número uno al Congreso por la provincia, Guitarte ha resaltado la importancia de que su formación esté en los gobiernos. “Es la única forma de que los problemas de Teruel estén sobre la mesa. Si no, no llegarán cosas como las ayudas al funcionamiento, el ferrocarril, la recuperación de infraestructuras o acelerar las telecomunicaciones”, ha concluido.