Buena parte de la batalla política de las elecciones municipales y autonómicas se disputó en la provincia de Teruel. Con la Diputación de Huesca en manos del Partido Popular por mayoría absoluta, y la de Zaragoza para el PSOE, pactos mediante, vuelve a ser el territorio turolense donde se desarrollan las negociaciones postelectorales más intrincadas. PP y Teruel Existe suman mayoría para hacerse con la DPT. Después del ofrecimiento de Lambán, PSOE, de nuevo los de Tomás Guitarte y el PAR, también.
De las tres patas del Gobierno provincial propuesto por el líder de los socialistas, con Teruel Existe en la Presidencia, faltaba por pronunciarse el PAR, que pese al batacazo del 28M puede tener en su mano la gobernabilidad de la institución. Después de los primeros contactos con el PSOE, la formación quiere transmitir cautela, pues, por los propios tiempos de las conversaciones de estas semanas, anteponen los ayuntamientos, que se resolverán este sábado, la Mesa de las Cortes, a lo largo de la próxima semana; y finalmente está la Diputación. Y de fondo, la lista para las generales en solitario, que debe cerrarse este fin de semana.
Lo que sí expresan fuentes del PAR a ARAGÓN PRESS es el hecho, por pura lógica, de que si se opta por la vía del tripartito frente al PP, tienen que contar con ellos. El propio Tomás Guitarte, por sus declaraciones de este jueves, parecía ser consciente también. “No tiene que hablar solo con nosotros sino con un tercero”, contestaba a Lambán, sobre los de Alberto Izquierdo, que aseguran del mismo modo no haber hablado con Teruel Existe, el teórico puntal del Gobierno de la DPT propuesto por el PSOE.
ESCUCHAR “A UNOS Y OTROS”
Aunque esa opción, de entrada, suena más ventajosa a falta de conocer qué se ofrece, la formación asegura estar hablando “con unos y otros”. Tampoco se mencionan en un principio los cargos y la posibilidad de, como ha ocurrido esta legislatura con Izquierdo y Manuel Rando (PSOE), reeditar la Vicepresidencia. Según afirman, no tienen líneas rojas más allá de cuestiones “programáticas” que ya hicieron saber en la campaña de las autonómicas, como el trasvase del Ebro.
¿Cuánto tiempo queda para conocer los gobiernos provinciales? Será entre finales de este mes de junio y principios de julio, a pocos días del arranque de la campaña para las generales. El popular Isaac Claver, alcalde de Monzón, ya ha sido escogido por Jorge Azcón como el sustituto de Miguel Gracia al frente de la DPH. Por su parte, en Zaragoza, queda pendiente que la dirección nacional del PSOE ratifique su lista, que apunta a gobernar, en la que figuran nombres como el actual presidente, Juan Antonio Sánchez Quero, o la primera edil de Ejea, Teresa Ladrero. Será el próximo miércoles, día 21, en la Comisión Federal.