Jorge Azcón y Alberto Izquierdo
Azcón se ha mostrado confiado en cerrar ese pacto y que el PAR dé el “sí” a su investidura.

El PP y el PAR iniciarán negociaciones para tratar de cerrar un acuerdo programático que permita dar su “sí” a una investidura de Jorge Azcón. La formación aragonesista, que no se abstendrá en ningún caso, fija como prioridades que el PP rechace de forma contundente el trasvase del Ebro, cambie el servicio del transporte sanitario urgente, ofrezca ayudas directas al sector primario y defienda el modelo territorial de la Comunidad. Azcón se ha mostrado confiado en cerrar ese pacto y que el PAR dé el “sí” a su investidura.

Así lo ha transmitido tras la reunión del diputado electo del PAR, Alberto Izquierdo, dentro de la ronda de contactos del candidato popular para una posible investidura. De este encuentro, el más largo de las mantenidas con las formaciones políticas, ha salido el pacto para formalizar una comisión negociadora que busque los puntos de entendimiento y que Azcón “deberá comprometerse a cumplir” si quiere el voto favorable, que allanaría el camino al pretendido gobierno en solitario -deseo que ha vuelto a reiterar este martes- siempre y cuando Vox y Teruel Existe se abstengan.

De hecho, Izquierdo ha restado importancia a una posible entrada en el Pignatelli y a lo que hagan otros partidos, reiterando que su “sí” o “no” dependerá del acuerdo que alcancen ambas formaciones. “Si el PP cumple, será “sí”. No me importa quién será consejero, sino qué van a hacer, si van a cambiar el modelo del transporte sanitario. El PAR exige un acuerdo programático y que se cumpla”, ha aseverado el líder del PAR desde el pasillo de las Cortes.

En ese acuerdo hay varias líneas rojas irrenunciables para el PAR, pero sobresale una renuncia expresa y rotunda al trasvase del Ebro, que es uno de los principales cruces con Vox. “Si Jorge Azcón no dice “no” al trasvase de forma clara, el voto del PAR también será de forma clara “no”. Respeto a los señores de Vox, es un partido político con representación. Ellos sabrán lo que tienen que decir sobre el trasvase”, ha mantenido.

Asimismo, otras prioridades de ese acuerdo pasan por un cambio de modelo del transporte sanitario, la mejora del sector primario con ayudas directas a la renta de agricultores y ganaderos, el apoyo de la organización territorial en Aragón con las comarcas, la defensa de pymes y autónomos en toda la Comunidad, la puesta en marcha de las ayudas al funcionamiento en Teruel, y la recuperación de la bilateral con el Estado. “Tendremos que hablar los aragoneses de tú a tú con el Gobierno de España. Para eso tenemos un Estatuto de Autonomía que dice lo que dice, y debe reunirse lo antes posible, en cuanto se forme un Gobierno”, ha añadido.

AZCÓN RATIFICA SU RECHAZO AL TRASVASE Y ESTÁ “CONVENCIDO” DEL ACUERDO

Por su parte, Azcón ha recogido el guante y ve factible que se alcance este acuerdo, en el que “seguro” estará el rechazo al trasvase del Ebro, como ha garantizado ante los medios, y en el que “no hay ningún asunto insalvable”. “Habrá un gobierno que no tenga dudas respecto a lo que hay que hacer con el agua, apueste por el Pacto del Agua y las infraestructuas hidráulicas y deje claro tajante, meridianamente y de forma inequívoca que el trasvase del Ebro no será un elemento de debate durante los próximos años. En ningún caso habrá un trasvase del Ebro”, ha zanjado Azcón.

Con ello, el candidato popular ha dejado el trabajo en manos de los equipos de trabajo de ambas formaciones, que iniciarán “de forma inmediata” las conversaciones para cerrar el pacto. “Ahora hay que centrarnos en ese acuerdo programático, que es posible en todos los extremos que hemos ido hablando y discutiendo. No digo que no vaya a tener dificultad, va a requerir trabajo, pero es sencillo un programa de colaboración que desemboque en un “sí” del PAR a la investidura”, ha señalado.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR