Aunque las matemáticas están en su contra, el PSOE no se cierra a presentar un candidato alternativo a la Presidencia de las Cortes de Aragón. Así lo ha decidido la Ejecutiva regional de la formación este jueves, mientras se suceden las conversaciones entre los partidos políticos y los ojos siguen puestos en un teórico acuerdo entre PP y Vox, que sería incontestable con los votos de los 35 diputados.
Por si ese diálogo no cristaliza antes del este viernes a las 11.00 horas, cuando arrancará la Sesión Constitutiva en el parlamento, el secretario de Organización, Darío Villagrasa, ha tendido la mano a Teruel Existe y el PAR, a los que acusa de “hacer el juego” a Jorge Azcón. Sus negociaciones no se circunscriben únicamente a la Mesa de las Cortes, sino que son los potenciales socios de un acuerdo de Gobierno en la Diputación de Teruel, según confirman fuentes de ambos partidos, o incluso de la investidura del líder de los populares.
“Da la sensación de que el PP quiere tener arrinconado a Vox” en un inicio, según Villagrasa, y cree que por eso mismo los populares, a su juicio, están tanteando al resto de partidos del arco parlamentario que no se han cerrado en el “no” a Azcón después de la ronda de contactos. Si el escenario se da y el PSOE puede conseguir la Mesa con sus apoyos, de esas “acciones u omisiones”, en referencia a Guitarte y Alberto Izquierdo, dice que dependerán cómo “se muestran ante la sociedad aragonesa”.
“TOMAR PARTIDO”
“Es importante tomar partido”, ha insistido el diputado socialista, quien considera que “hay dos alternativas” para la Presidencia de la institución, una “plural” y otra con PP y Vox. En cualquier caso, siempre hablando en condicional, Villagrasa no ha desvelado quién sería el candidato del PSOE para el cargo y ha dado por hecho que el resto de partidos de la izquierda, Podemos, CHA e IU, darían el visto bueno.
Al margen de la Mesa, un asunto que enfila sus últimas horas, los socialistas lamentan también que el PP llegue al primer día de la legislatura sin haber definido de forma clara sus apoyos de la investidura, así como su relación con los de Alejandro Nolasco. “Quiero recordar que el PSOE, en 2015 y 2019, ya había entablado negociaciones y se habían conformado mayorías y sumas”, ha añadido Villagrasa, así como “documentos programáticos” entre los teóricos miembros del Ejecutivo, si bien el PP mantiene su intención de gobernar en solitario.