La Ejecutiva del PSOE ha ratificado este jueves, a menos de 24 horas del arranque de la nueva legislatura, lo que era un secreto a voces desde el batacazo electoral del 28M. El secretario general de los socialistas aragoneses y presidente en funciones, Javier Lambán, recogerá este viernes el acta de diputado pero pondrá rumbo al Senado tras las generales, ocupando una de las plazas de designación autonómica.
Así lo ha confirmado tras el encuentro el secretario de Organización, Darío Villagrasa, que también ha dado cuenta del resto de movimientos, aprobados por unanimidad, con los que la formación se prepara para volver a la oposición del parlamento autonómico después de ocho años de Gobierno. Mayte Pérez será la nueva portavoz del grupo parlamentario tras ostentar la cartera de Presidencia y Relaciones Institucionales de la DGA y tanto Elisa Sancho, en representación de los socialistas oscenses, como el titular de Hacienda en funciones, Carlos Pérez Anadón, han sido propuestos para la Vicepresidencia y la Secretaría de la Mesa de las Cortes, respectivamente.
A través de esa “unanimidad” en el sentido de voto, Villagrasa ha querido resaltar el momento de “unión” que a su juicio atraviesa el PSOE aragonés, tras semanas convulsas por la confección de las listas electorales para el 23 de julio, condicionadas por los vetos de la dirección nacional. “Venimos a transmitir una serie de posicionamientos clave para la legislatura que comienza. Denota que estamos preparados para asumir el rol que las urnas han arrojado y es liderar la oposición, con ese 30% del voto”, ha declarado.
LAMBÁN, TRAS LOS PASOS DE MARCELINO Y RUDI
Con su salida de la política autonómica, aunque le quedan unos meses, Javier Lambán sigue los pasos de sus predecesores. Tanto la popular Luisa Fernanda Rudi como el anterior presidente socialista de la Comunidad, Marcelino Iglesias, cambiaron las Cortes por el Senado después de perder el liderazgo de la DGA.
De hecho, Rudi figura en la papeleta del PP para el Senado de cara al 23 de julio. Lo hará en el puesto de salida, por lo que aspira a continuar cuatro años más en Madrid. Por su parte, Iglesias fue designado por la cámara autonómica en 2011, al igual que ocurrirá con Lambán cuando llegue el momento, y continuó en la capital de España hasta 2019.