Nada más ser investida Marta Fernández como nueva presidenta de las Cortes, la izquierda en bloque ha cargado contra el acuerdo entre PP y Vox, que ven como el primer paso para la próxima futura de Jorge Azcón y la formación del nuevo Gobierno de Aragón. Desde el PAR y el Teruel Existe mantienen la mano tendida a los populares para facilitar el nuevo Ejecutivo, aunque los de Tomás Guitarte han advertido que su abstención está condicionada a que Vox no entre en el Pignatelli.
De hecho, para el PSOE, esta Presidencia es una “constatación” del “acuerdo soterrado” entre PP y Vox que a los populares “parece avergonzarle”, y consideran que a Marta Fernández “no le avala la prudencia, la moderación ni el respeto”. “No conocemos nada de lo que han acordado y de por qué el PP ha votado una presidenta de Vox. Exigimos e instamos que, de manera transparente y con luz y taquígrafos, nos digan a qué acuerdos han llegado”, ha señalado su portavoz, Mayte Pérez, quien también ha reclamado la formación de un nuevo gobierno de forma “urgente”.
Igualmente, el portavoz de CHA, José Luis Soro, ha lamentado que ambas formaciones hayan “banalizado” a esta institución y ve un “escándalo” que haya venido desde Madrid el vicepresidente de Vox, Jorge Buxadé, para “poner orden y rubricar ese acuerdo”. “Es la escenificación del pacto de la vergüenza. Los diputados del PP han aplaudido, pero sus caras eran un poema. Hasta a ellos les da vergüenza. Es todo un ejercicio de opacidad. No sabemos qué han pactado. No se cree nadie que sólo han pactado hacer a Marta Fernández presidenta de las Cortes”, ha aseverado.
En esta línea, el diputado de Podemos, Andoni Corrales, cree que este viernes es un día “muy triste para Aragón” en el que “ha perdido la democracia”. “Lo que ha pasado no es una broma. Aragón está ahora representada por una persona que niega el cambio climático y la violencia sobre las mujeres”, ha afirmado, remarcando que harán oposición para evitar que todos los derechos adquiridos en los últimos años “no retrocedan”.
Además, para el diputado de Izquierda Unida, Álvaro Sanz, es una “mala noticia” que la segunda institución de la Comunidad “esté presidida por la ultraderecha”, aunque espera que esta Mesa “sea capaz de cumplir con ese principio de garantía de pluralidad y respeto a la discrepancia”. “Lo sucedido hoy adelanta el camino para la constitución del Gobierno de Aragón. No nos queda duda de que ya se está negociando. Pedimos al PP que sea transparente con la agenda que mantiene con la ultraderecha para garantizar la gobernabilidad”, ha mantenido.