Si este lunes el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, afirmaba que “dentro de muy poco” podría contar noticias sobre un posible acuerdo con el PP para formar un Gobierno de Aragón, el líder popular en la Comunidad, Jorge Azcón, ha enfriado las negociaciones hasta después de la ronda de contactos de la presidenta de las Cortes, Marta Fernández, con todas las formaciones. En todo caso, ha vuelto a priorizar un Ejecutivo del PP “en solitario”.
En este sentido, Azcón ha pedido “sosiego” y “tranquilidad”, avisando de que “el tiempo de las negociaciones en las plazas” ya “ha pasado”, y que lo “lógico” es esperar al periodo de consultas para “avanzar hacia el cambio que reflejaron las urnas”. “Se ha abierto el periodo de consultas y hay que escuchar a todos los portavoces para tomar una decisión de futuro. Vamos a tomar las decisiones con moderación y tranquilidad”, ha afirmado el presidente popular.
Además, Azcón ha reafirmado que, a su juicio, lo “deseable” para la Comunidad es que se constituya un gobierno “en solitario”, dejando claro que “cuando hablo de un gobierno en solitario, hablo de un gobierno en solitario”, sin consejerías ni direcciones generales ajenas al PP. “Los aragoneses han votado mayoritariamente el programa electoral del Partido Popular y las ideas que hemos defendido. Solamente hay un escenario de acuerdo, y es que el Gobierno pivote sobre el programa del PP”, ha sostenido Azcón.
NO AL TRASVASE
Porque en los últimos días ha surgido un importante punto de discrepancia entre ambas formaciones con las posiciones de ambas respecto al trasvase del Ebro. El presidente de Vox, Santiago Abascal, encendía la mecha al reivindicar en Madrid “agua para todos”, con “interconexión de cuencas, trasvases y lo que haga falta”, a lo que ha respondido prácticamente todo el arco parlamentario en la Comunidad posicionándose en contra del movimiento del Ebro.
Preguntado este martes, Azcón se ha remitido a sus palabras anteriores en las que remarcó que el PP aragonés iba a estar en contra del trasvase del Ebro, y prácticamente aceptando el requisito del PAR de rechazar al completo y por escrito esta política. “Lo que piensa el PP no es nuevo. Mi opinión no ha cambiado. Lo que opina el PP es lo mismo que durante la campaña, y esa opinión es la que ha ganado las elecciones”, ha expuesto.
Además, el presidente popular ha remitido esta polémica a un debate provocado por el “miedo” existente en otras formaciones, pero mantiene que los acuerdos que firme serán “íntegramente lo que pensamos”. “Lo que piensa el PP sobre el trasvase llevamos muchos años defendiéndolo y no vamos a cambiar nuestra opinión sobre esa cuestión ni vamos a hacer seguidismo en el discurso a nadie. Lo que otros partidos digan u opinión podrá contar con nuestro respeto o discrepancia, pero ustedes ya saben lo que opina el PP”, ha añadido.