De ocupar a la vez dos de los ministerios más importantes de un país a situar a Zaragoza como capital mundial del agua. Todas estas memorias están recogidas en el libro de Juan Alberto Belloch “Una vida a larga distancia”, que ha presentado este martes acompañado de más de un centenar de representantes políticos de su carrera y de la actualidad, y en donde ha apelado a los consensos para lograr el éxito en los proyectos estratégicos.
Aunque más que los consensos, Belloch ha reivindicado el valor de los equipos que acompañan a cada líder político, y que han estado presentes en la puesta en escena del libro. “El consenso sin equipos que lo lleven a cabo no sirve. Hay que tener una actitud de consenso, no olvidando que sin colaboradores y cómplices no tendrían éxito”, ha destacado, citando a sus “Fernandos”, tanto Gimeno, consejero en el Ayuntamiento en varias legislaturas, y Escribano, su jefe de Gabinete.
De hecho, de Fernando Escribano ha recordado la sorpresa que se llevó cuando le llamó para formar parte de su gabinete, aunque “a los que me conocían no les sorprendió”, dada su afinidad por tratar de contar con los mejores profesionales en sus equipos. No en vano, ha afirmado que su Ayuntamiento de Zaragoza tenía “el mejor equipo de las administraciones públicas de Aragón”, y situando a Marcelino Iglesias como “el primer presidente que se ha ocupado de Zaragoza ciudad”.
De todas sus anécdotas que rememora en el libro, Belloch ha destacado en la presentación su llegada al País Vasco tras el Golpe de Estado de 1981, y en donde notó una “actitud distinta” en la que “el Estado no existía”, fruto de que los jueces “se trasladaba cada dos meses”, lo que provocaba un “vacío del poder judicial”. “Me instalé en un piso donde había muchos jueces. Pasé unos días, me asomé al balcón, y dos magistrados me dicen que lo cierre, porque nos podían disparar. Esa fue mi entrada a Bilbao”, ha narrado.
MARCELINO IGLESIAS
Arropando a Juan Alberto Belloch ha estado Marcelino Iglesias, presidente del Gobierno de Aragón de 1999 a 2011, coincidiendo durante dos legislaturas al frente del Pignatelli y del Ayuntamiento de Zaragoza. En su intervención ha recordado cómo Belloch entró en Zaragoza creando un “revuelo importante” en el PSOE, “como un elefante en una cacharrería” y con “la Expo debajo del brazo”, pese a que “a Luisa (Fernanda Rudi) no le entusiasmó”.
Así, ha puesto en valor su legado, “no sólo con la Expo”, sino con “los cinturones, los puentes, el Parque del Agua, el tranvía, la logística…”, y remarcando también su experiencia como político. “Belloch venía de donde venía. No era de esos políticos de moda donde se pretende que jóvenes inexpertos se hagan cargo del avión. Siempre he pensado que era mejor que el avión lo cogiera alguien con experiencia. Logramos que Zapatero realmente se tomara en serio el proyecto de la Expo de Zaragoza y todo lo que hay alrededor”, ha resaltado.
Quizá el momento más peculiar de la presentación del libro llegó al inicio de la intervención de Iglesias, con una frase directa hacia el candidato del PP a la Presidencia de Aragón, Jorge Azcón, a quien le ha recordado con un sutil “tienes tiempo” que él fue nombrado presidente de la DGA un 5 de agosto. “Bueno saberlo”, respondía el popular, que también se llevó el aplauso del público tras ser nombrado por el propio Belloch.