El líder del PP aragonés, Jorge Azcón, ha liderado la presentación de los candidatos

Como la «única alternativa» a Pedro Sánchez y con «prosperidad» frente a «improvisación». Así se han presentado este martes los candidatos del PP al Congreso y al Senado en la Comunidad, vaticinando que Alberto Núñez Feijóo será el próximo presidente del Gobierno de España. La formación inicia así la precampaña hacia el 23 de julio, fecha en la que, aseguran, los ciudadanos «van a expresar su deseo de cambio» que ya iniciaron en las elecciones autonómicas y municipales.

El líder del PP aragonés, Jorge Azcón, ha liderado la presentación de los candidatos, defendiendo que el “Gobierno Frankenstein” va a caducar: “El cambio es imparable”. A su juicio, los candidatos populares aragoneses son personas “que conocen perfectamente los problemas de sus provincias” y “que van a defender los intereses de los aragoneses”.

Unas ideas que han defendido los tres números 1 de cada provincia, empezando por la candidata por Huesca y secretaría general del PP de Aragón, Ana Alós, que ha demandado “un cambio” para el país que ya se ha demostrado «posible» en el Alto Aragón, apelando al resultado de las pasadas elecciones autonómicas y municipales. Además, ha aprovechado para pedir el compromiso con el plan Pirineos.

Igualmente, el cabeza de lista al Congreso por Zaragoza, Pedro Navarro, ha reivindicado “dos presidentes que escuchen a Zaragoza y se entiendan”, haciendo referencia a la sintonía entre Azcón y Feijóo. Con un guiño a Luisa Fernanda Rudi, ha sostenido que la campaña electoral se va a hacer desde la moderación y mirando “al futuro”.

Por Teruel, su candidato, Alberto Herrero, ha defendido que están preparados “para llevar a Nuñez Feijóo a la Moncloa” y “devolver a dignidad a este país, a Aragón y a la provincia de Teruel”. De hecho, ha prometido conseguir dos diputados y tres senadores del PP por la provincia turolense.

En el acto también han estado presentes las cabeza de lista del PP al Senado, Luisa Fernanda Rudi, Melania Mur y Emma Buj, de quienes Azcón ha destacado “la defensa del interés general” y su trabajo y dedicación previa tanto en las instituciones como en labores investigadoras.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR