La presidenta de las Cortes, Marta Fernández, iniciará este jueves su ronda de contactos con todas las fuerzas políticas para proponer un candidato y una fecha para la investidura. Para ello, dispone de plazo hasta el 7 de julio, día en el que deberá concretar qué líder político optará a ser presidente de Aragón y cuándo se someterá al Pleno para ser nombrado máximo representante de la DGA, que tendrá que ser antes del 23 de agosto.
El calendario de las reuniones con los portavoces de los partidos políticos representados en la Cámara se iniciará con el PAR este jueves 29 a las 12.00 horas. Un día más tarde, el viernes 30, será el turno de IU, también a las 12.00 horas, y de Podemos, cuyo representante está convocado a las 13.00 horas.
La semana siguiente comenzará con la entrevista el lunes 3 de julio con Aragón-Teruel Existe, a las 10.00 horas, el mismo horario que, el martes 4 de julio, se ha asignado para el encuentro con los representantes de CHA. El miércoles 5, en este caso a las 12.00 horas, la cita es con Vox, mientras que el PSOE está convocado para el jueves día 6 a las 12.00 horas. El PP cerrará la ronda el viernes 7 a las 9.00 horas.
Así se ha concretado durante la primera reunión de la Mesa de las Cortes tras el nombramiento de Fernández, aunque la nueva presidenta del Parlamento no ha querido atender a los medios de comunicación presentes en La Aljafería. El encuentro, según ha transmitido a su finalización el secretario segundo de la Mesa, Carlos Pérez Anadón, ha transcurrido en un clima “cordial”, “como no podía ser de otra forma”. Además, uno de los representantes socialistas ha manifestado la intención del PSOE de que esta ronda se inicie cuanto antes para poder iniciar el traspaso de poderes y que la Comunidad vuelva a contar con un Gobierno con plenos poderes.

Tras este primer encuentro, Fernández dispone de tiempo hasta el 7 de julio para celebrar una ronda de contactos con todos los portavoces y proponer un candidato y una fecha para la investidura. Esta, en todo caso, no deberá exceder del 23 de agosto, día en el que, si no hay Gobierno, quedarán disueltas las Cortes y se procederá a convocar una repetición de elecciones.
Sólo hay que remitirse cuatro años atrás para encontrar un precedente similar. En 2019, el entonces recién elegido presidente de las Cortes, Javier Sada, propuso la investidura de Javier Lambán sin concretar una fecha, ya que todavía no tenía garantizados los apoyos del, a la postre, cuatripartito. Fue el 16 de julio, doce días después del plazo marcado por el Reglamento de la cámara, cuando fijó el debate de investidura para el 30 y 31 de ese mes. En ese caso, el calendario nacional también condicionó el aragonés, ya que en el Congreso se iba a celebrar la investidura de Pedro Sánchez del 22 al 25 de julio, y se optó por no coincidir ambas sesiones.