Que el adelanto de las elecciones generales al 23 de julio iba a traer un verano marcado por la política era algo sabido por todos. Ahora bien, Aragón puede resolver en una misma semana la gobernabilidad de la Diputación de Teruel y ver cómo se allana el camino de Azcón al Pignatelli con el fin de la ronda de contactos, al tiempo que arranca una nueva campaña, la noche del jueves al viernes, que tendrá sus primeros “bolos” de candidatos nacionales en la Comunidad el fin de semana.
Multitud de cuestiones en apenas siete días, la primera de ellas, el Pleno de Investidura de la DPT, en el que se resolverá una de las negociaciones más intrincadas después de las elecciones autonómicas y municipales. Los cuatro partidos con representación se han visto involucrados en ellas, quedándose Joaquín Juste (PP) la Presidencia y Teruel Existe con las dos Vicepresidencias. Son además los mismos actores que para la Mesa de las Cortes, una votación en la que los populares terminaron apoyándose en Vox,.
Si esa decisión ha afectado a la sintonía entre PP, PAR y Teruel Existe, se sabrá este lunes. Por lo pronto, el pasado jueves, Alberto Izquierdo desvinculó cualquier decisión de su partido en la Aljafería de lo que pudiera suceder en Teruel y los suyos, así como los de Tomás Guitarte, han admitido contactos a ambos lados. Es decir, con el PSOE, tras el ofrecimiento de la Presidencia a los de la España Vaciada por parte de Lambán. Izquierdo también insinuó que Guitarte no le había llamado para negociar y le recordó, por si no lo sabe, que tiene su número.

Resuelto el rompecabezas turolense, y con Isaac Claver ya investido presidente provincial de Huesca, quedará Zaragoza. Juan Antonio Sánchez Quero lo tiene todo de cara para repetir mandato y conservar para el PSOE una de las pocas instituciones que han resistido al tsunami del PP en las urnas. La suma de los doce diputados socialistas, el de CHA y el de ZeC es de catorce representantes, dos más que los once del PP y el restante de Vox. Eso sí, según fuentes de la DPZ, parece complicado que pueda darse esta semana por cuestiones de calendario.
MARTA FERNÁNDEZ TENDRÁ QUE PROPONER CANDIDATO A LA DGA
En la Aljafería, después de hacerlo el PAR, Izquierda Unida y Podemos, los otros cinco partidos con representación parlamentaria tienen que pasar todavía por el despacho de la presidenta, Marta Fernández. De menor a mayor número de diputados, este lunes es el turno de Aragón-Teruel Existe, CHA lo hará el martes, Vox el miércoles y el PSOE el jueves.
El último será el PP, el viernes, tras lo que Fernández deberá proponer un candidato a la DGA que se vote en el Pleno de Investidura, aunque no necesariamente una fecha, por lo que los partidos de la izquierda, caso de IU y Podemos, temen que el proceso se pueda estirar hasta después de las generales, al tiempo que Chunta y los socialistas han reclamado transparencia en las negociaciones.

Este contexto propicia que la política autonómica y la nacional ya se van a solapar desde el jueves, cuando arranque la campaña. Es decir, la reunión de Fernández con los populares, la última, ya tendrá lugar con las caras de los candidatos al Congreso y el Senado pegadas por las calles de la capital aragonesa.
SANTIAGO ABASCAL, RUMBO A ZARAGOZA
El líder de Vox, Santiago Abascal, será el encargado de abrir fuego con los mítines de líderes nacionales en Aragón esta campaña. Será el sábado por la tarde (20.30 horas) en la plaza del Justicia. En el camino al 28M, ya estuvo en Teruel junto a Alejandro Nolasco, pero ahora sus apariciones públicas, así como las de otros miembros del partido, han servido para presionar públicamente al PP y lograr un pacto en aquellas regiones donde unos dependen de otros. Y es que, en ese listado, quedan pendientes la aragonesa y Murcia.
Mientras, el resto de partidos siguen sin desvelar sus cartas. La ministra de Educación, Pilar Alegría, viajó a Zaragoza este sábado para escenificar su crítica a Alberto Núñez Feijóo y celebrar una reunión en clave electoral. Se intuye que no será la única visita institucional en las próximas semanas, pero desde el PSOE siguen sin dar pistas sobre las mismas o a cerca de un mitin de Pedro Sánchez como plato grande. A Feijóo sí se le espera, aunque todavía sin nada concretado, siguiendo la línea del pasado mes de mayo, cuando estuvo dos veces en la capital y otra en Teruel.
En Sumar, silencio con la gira de Yolanda Díaz por aquellos puntos donde ha ganado adeptos para su causa. En la campaña de las autonómicas y municipales, con Podemos, Izquierda Unida y CHA por separado, Aragón fue uno de los territorios por los que Díaz pasó de largo. Su última visita data de diciembre del año pasado, dentro de los denominados Procesos de Escucha de Sumar previos a constituirse como partido.