Alegría ha asegurado que esta candidatura “representa fielmente a la sociedad” de la provincia de Zaragoza

“El 23J los ciudadanos van a tener que elegir entre la España que mira hacia adelante, avanza y progresa o entre la España que retrocede y nos quiere devolver 20, 30 o 40 años al pasado y que representan Feijóo y Abascal”. Con este mensaje se ha presentado este miércoles la ministra de Educación y número 1 del PSOE al Congreso por Zaragoza, Pilar Alegría, que ha encabezado el acto de presentación de la candidatura socialista a las próximas elecciones generales.

Así, Alegría ha reivindicado los avances sociales logrados con el Gobierno de Sánchez “que han generado más oportunidades para los ciudadanos”, citando la reforma laboral, la revalorización de las pensiones y la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Todo ello en una legislatura “no exenta de dificultades” como la pandemia o la guerra en Ucrania. “No me cabe duda de que la ciudadanía progresista se va a movilizar y dará ese voto de confianza al proyecto que nos indica apostar por el progreso”, ha defendido la candidata.

En este sentido, Alegría ha asegurado que esta candidatura “representa fielmente a la sociedad” de la provincia de Zaragoza, con “hombres y mujeres de todas las generaciones, de muchos sectores productivos, enseñanza, sanidad, operarios de empresas…”. “Son implicados con la provincia y el proyecto del PSOE, que le ha sentado muy bien a Zaragoza, Aragón y España”, ha afirmado.

Desde la medianoche del jueves al viernes, todo el PSOE de Zaragoza se implicará en la campaña, que arrancará con la pegada de carteles en El Portillo, frente a la sede socialista de Conde Aranda. Está confirmada la presencia de Nadia Calviño el sábado 15 y Miquel Iceta el martes 18, aunque está en duda que Pedro Sánchez visite la Comunidad, ya que se desplazará a determinadas provincias en función de los diputados que haya en juego en cada una de ellas.

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE de Aragón, Darío Villagrasa, se ha mostrado “orgulloso” del “legado” de Javier Lambán y Pedro Sánchez en el Pignatelli y en Moncloa. “En escasas semanas nos corresponderá votar y tomar la decisión de qué España y qué modelo de sociedad queremos. Debemos dialogar e invitar a la ciudadanía a una reflexión importante. Los socialistas aragoneses lo haremos con el ejemplo y cumplimiento de la palabra dada y nuestro paso por las instituciones”, ha sostenido.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR