Los partidos políticos ponen todo en marcha para una campaña electoral atípica. Foto PSOE.

Es julio, y cientos de españoles están o estarán de vacaciones. Pero, una vez más, los ciudadanos están llamados a las urnas, esta vez para escoger los representantes al Congreso de los Diputados y al Senado. Todo después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelantara las elecciones generales de finales de este año al 23 de julio, tras los malos resultados de los socialistas (y la izquierda en general) en los comicios municipales y autonómicos. Estas elecciones se plantean como un duelo entre Feijóo y Sánchez: tanto el PSOE como el PP insisten en presentarse como las únicas alternativas posibles para alcanzar el Palacio de la Moncloa.

Con todo, van a ser las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano, con lo que eso conlleva. Tras la convocatoria de elecciones, miles de personas se lanzaron a pedir el voto por correo. Además, la ciudadanía nunca ha estado tan pendiente de si le tocaba o no formar parte de una mesa electoral, ante la posibilidad de que se le truncaran las tan esperadas vacaciones de verano.

De igual modo, la campaña de los partidos tampoco se va a ajustar a lo habitual. Se va a tener que convivir con temperaturas que van a superar en muchas ciudades los 40 grados, por lo que los actos serán a primera hora de la mañana, o a última hora de la tarde. Asimismo, la campaña va a comenzar con algunos gobiernos autonómicos en el aire, como es el caso de Aragón y Murcia. Por lo que, la campaña electoral, que comienza este viernes, va a tener lugar con millones de españoles desplazados, con altísimas temperaturas y con ejecutivos autonómicos todavía sin conformar.

CAMPAÑA ELECTORAL EN ARAGÓN

Los partidos políticos ya han puesto la maquinaria en marcha. Desde el PSOE, Javier Lambán y la ministra de Educación, Pilar Alegría, asistirán esta noche a la pegada de carteles en la sede socialista de Aragón. La ministra y portavoz de la ejecutiva del PSOE ya acudió al arranque de las autonómicas y municipales. La presencia de Pedro Sánchez en la campaña electoral de los socialistas aragoneses está todavía en el aire. Los que sí que están confirmados son el ministro Iceta y la vicepresidenta Calviño.

Por su parte, el Partido Popular, hará su pegada de carteles en la plaza San Felipe, con los números 1 al Congreso y al Senado, Pedro Navarro y Luisa Fernanda Rudi, además de Jorge Azcón. Los populares confirmaron el pasado miércoles que Feijóo vendrá “como mínimo” una vez y “probablemente” a Zaragoza.

Desde Sumar, han situado su inicio de campaña este jueves en el Bar la Cantera de la Almozara, con la presencia del candidato por Zaragoza, Jorge Pueyo. En Huesca y Teruel harán lo propio los candidatos de estas provincias, Vicente Guerrero y María Ángeles Manzano. Mañana viernes, la candidata a la presidencia, Yolanda Díaz, va a visitar la capital aragonesa junta la europarlamentaria Sira Rego en la Sala Multiusos.

En Vox, la pegada de carteles será esta noche en la sede del partido, con el número 1 al Congreso por Zaragoza, Pedro Fernández. El líder nacional de la formación, Santiago Abascal, estará este sábado en la plaza del Justicia en un mitin del partido.

Por otro lado, Teruel Existe se presenta a las elecciones con el objetivo de mantener el diputado que tiene actualmente por la provincia turolense, de mano de la España Vaciada. La pegada de carteles será esta noche en la plaza de San Juan de Teruel. En el PAR, se presentan a los comicios con el objetivo de conseguir representación tras un primer semestre convulso en la formación.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR