“Luz y taquígrafos” para Jorge Azcón y Alejandro Nolasco. El PSOE ha ratificado tras la ronda de contactos con la presidenta de las Cortes, Marta Fernández, que no presentará un candidato a la Presidencia y ha puesto esa responsabilidad sobre los hombros del Partido Popular, con Vox como único socio. Aunque las urnas les dieron la espalda, tal como ha reconocido su portavoz, Mayte Pérez, asumieron el resultado desde el primer momento y ahora piden transparencia a los actores implicados en la gobernabilidad, que para los socialistas están condenados a pactar.
“Hemos trasladado a la presidenta que lo normal es que se entiendan. No podemos estar en una situación de interinidad permanente y con intereses electoralistas, una táctica de esconder cartas. El PP es el máximo responsable y tiene que liderar la conformación del Gobierno”, ha declarado Pérez, reclamando del mismo modo “celeridad”, pues teme que la investidura se retrase a después del 23 de julio.
La portavoz ha insinuado incluso la existencia de negociaciones ocultas y ha lamentado que, tras el 28M, se haya sabido más de la situación en “Extremadura, Baleares o Murcia” que de la aragonesa. De la crítica, Pérez ha saltado al deseo de que este viernes, una vez se lleve a cabo el encuentro de la presidenta de las Cortes y el PP, se sepa tanto el candidato a la DGA como la fecha del Pleno donde podrá ser investido. Si no, esa demora irá “en dirección contraria a lo que interesa a la Comunidad”.
Del mismo modo, ha criticado el PP por su actitud con el Ejecutivo en funciones. Y es que por un lado, dice, han vertido criticas sobre “tomar según qué decisiones” y otras sobre lo contrario, como pudo ser la portavoz de Sanidad, Ana Marín, cargando contra el pliego de ambulancias y la falta de sanitarios. “Su grupo sigue instalado en la oposición”, ha dicho a Azcón, a quien anima a mandar otro mensaje y asumir responsabilidades de Gobierno.
TERUEL EXISTE: “SU PAPEL ES IRRELEVANTE”
Respecto a los terceros actores implicados en la investidura, Mayte Pérez ha calificado de “irrelevante” la posición de Teruel Existe, quienes anunciaban al comienzo de la semana que se abstendrán si eso sirve para evitar la llegada de Vox al Pignatelli, e incluso se abrían al “sí”, en otro escenario, con el PAR votando en contra, que en cualquier caso Tomás Guitarte tildó de “política ficción”. “No hay otro camino (que el de PP y Vox), el resto pueden dejarse utilizar”, ha insistido.
Mientras, ellos cierran la puerta a la abstención. “Claramente”, ha valorado Pérez, tajante, pues la responsabilidad de ponerse de acuerdo recae ahora en la bancada de en frente. No solo eso, sino mirando al medio y largo plazo, acometer del mismo modo las tareas de Gobierno, como pueden ser sacar adelante unos presupuestos “en tiempo y forma”. Para eso y cualquier otro punto del día a día del parlamento, la nueva número uno de los socialistas en la cámara ha concluido advirtiendo a Azcón de que no le vale su experiencia previa con Vox y tendrá que conformar una mayoría estable: “La gestión de un Ayuntamiento no es la misma”.