Si algo le faltaba a este campaña electoral atípica en pleno verano es que hubiera importantes inundaciones en el comienzo de la misma. Una tromba de agua asoló la ciudad de Zaragoza y otras zonas de Aragón el pasado jueves por la tarde. Una tormenta como no se veía hace mucho tiempo, con incluso granizo e intensos rayos. Por lo que los partidos políticos se tuvieron que adaptar a las inclemencias meteorológicas.
El Partido Popular tuvo que cambiar la localización de la pegada de carteles de la plaza San Felipe a la sede del partido. Allí, Jorge Azcón declaró que “la tormenta que se ha vivido en Zaragoza y el Bajo Aragón” va a hacer que el inicio de campaña “se posponga”, porque “lo que hoy corresponde es expresar solidaridad con los que han sufrido daños materiales”.
En el PSOE no hubo cambios en la agenda y la pegada de carteles tuvo lugar en su sede. La ministra de Educación, Pilar Alegría declaró que “tenemos que salir a ganar por nuestros abuelos, por nuestras hijas, por nuestros trabajadores. Depende de nosotros implicarnos al máximo y hacer posible que este país siga avanzando y mirando hacia delante”, porque “ya sabemos qué derechos y qué libertades quiere quitar PP y Vox». «Dos partidos que se nutren de mentiras, de pesimismo. Pero España y Zaragoza son mucho mejor que ellos. Es la España del sí frente a la del no”, expresó.
Igualmente, en la fiesta de inicio de campaña de Sumar, el número 1 por Zaragoza, Jorge Pueyo, defendió que quieren “cuatro años más de garantizar derechos” para “no tener que volver atrás 40 años”. Definió el apoyo a Sumar como un “voto doble”, “que garantiza el gobierno de progreso” y que pone “una voz en Madrid que luche por los intereses de todos los aragoneses”.
El inicio de campaña se desarrolló con normalidad en Huesca y Teruel, con los actos del Partido Popular o de Sumar.