Pilar Alegría, en una reunión este miércoles
Este viernes, hay convocada otra reunión con los responsables de los polígonos afectados | Foto: PSOE Aragón

La número uno del PSOE al Congreso por Zaragoza y ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, ha respondido este miércoles a las urgencias del Partido Popular para declarar la capital como zona catastrófica tras la tromba del pasado jueves. El asunto, como pedían los populares, y más concretamente su candidato a la cámara baja, Pedro Navarro, no estuvo sobre la mesa en el último Consejo de Ministros, ya que, según ha explicado Alegría, todavía no se ha tramitado la declaración de daños.

De acuerdo a la ministra aragonesa, es el paso previo que deben acometer los alcaldes de Zaragoza, Cuarte de Huerva y El Burgo de Ebro, las zonas más afectadas. Es más, ha señalado que este lunes los tres mandatarios fueron citados por la Delegación del Gobierno a una reunión donde les explicaron los pasos a seguir. Y el proceso no es otro que estimar el coste de esos daños, trasladar el cálculo al ministerio de Política Territorial y, a partir de ahí, “reconocer la zona catastrófica”.

Por parte del PP, veo un uso fruto del momento electoral. Además, les quiero recordar que el viernes están convocados los empresarios de los polígonos afectados para empezar esos trámites”, ha declarado Alegría, quien también ha asegurado que, “si ha habido un Gobierno sensible con los territorios afectados” por este tipo de episodios, y esta legislatura se han producido varios, “ha sido el de España”.

EL SOBRESUELDO DE FEIJÓO, “¿EN A O EN B?”

En su primera aparición pública tras el debate entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, la titular de Educación se ha referido a la “montaña de mentiras” que a su juicio trasladó en el cara a cara el líder de la oposición y ha valorado que se vieron “los dos modelos de país” que defienden ambos partidos.

Asimismo, ha tocado uno de los temas más candentes, como es el sobresueldo de Núñez Feijóo. “¿Por qué lo oculta? Es más, me atrevería a decir, ¿es en “A” o es en “B”? Lo digo porque vienen de una historia y una trayectoria bastante turbia y deberían aprovechar estos días para hacer un ejercicio de transparencia”, ha señalado.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR