El candidato del PP al Congreso se ha comprometido a recuperar las 30 obras del Plan de cuenca del Ebro paralizadas y a favorecer la incorporación de los jóvenes al sector

El vicesecretario de organización del Partido Popular de Aragón, Pedro Navarro, ha abogado este sábado, desde la localidad zaragozana de Luesma, por recuperar la normalidad en la relación entre el Ejecutivo nacional y el sector agrícola. Entre otras medidas, el candidato del PP al Congreso se ha comprometido a recuperar las 30 obras del Plan de cuenca del Ebro paralizadas y a favorecer la incorporación de los jóvenes al sector.

Para revitalizar el campo, ha razonado, “es fundamental que los jóvenes agricultores tengan facilidades para el relevo generacional”. Por eso, plantean un plan de impuestos cero en las transmisiones de explotaciones, «para que los jóvenes que se quieren quedar a trabajar en sus pueblos lo puedan hacer”. Asimismo, han avanzado que, si llegaran a gobernar, Núñez Feijóo “incluirá en el plan de seguros el riesgo de pérdida económica”.

“Estos últimos cinco años han estado marcados por las continuas faltas de respeto a todos los sectores productivos, sobre todo, al sector primario. Se ha faltado sistemáticamente al respeto con sus decisiones e intervenciones. Lo primero que queremos es recuperar esa normalidad tras una legislatura muy dura. En cinco años, la renta agraria ha descendido un 6%, cuando durante los últimos ocho años de Gobierno del Partido Popular, la renta agraria creció más de un 31%”, ha lamentado Navarro.

“Hemos visto cómo, de los 1.500 millones de euros que el Gobierno de España dedicaba a paliar la sequía en el campo, a Aragón apenas han llegado 14 millones. La próxima vez que haya que repartir fondos extraordinarios para paliar la sequía se tratará con respeto a la provincia de Zaragoza”, ha añadido.

Por otra parte, ha señalado que es “fundamental que aquellos que no viven en el campo recuperen la relación de respeto con nuestro sector primario”. Los trabajadores agrícolas, ha valorado Navarro, “son fundamentales para el desarrollo económico, para el asentamiento de población o para llenar España y nuestra provincia de vida”.

Por su parte, el presidente del Partido Popular de Zaragoza, Ramón Celma, se ha mostrado crítico con las últimas medidas tomadas por grupo socialista en el Europarlamento en detrimento del futuro del campo. “Esta misma semana han aprobado la Ley de restauración de la naturaleza, que no contribuye a otra cosa que eliminar tierras de cultivo”, ha indicado.

“Junto a esta medida, esta legislatura, el PSOE ha sacado adelante una ley de Bienestar Animal, que ha puesto en riesgo a los ganaderos, a los criadores de perros o cazadores, y se han puesto en peligro grandes obras hidráulicas como la de Mularroya, y se han eliminado 30 pequeños embalses en la cuenca del Ebro”, ha concluido.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR