Pilar Alegría expresa el "rotundo no" del PSOE al trasvase del Ebro

La cabeza de lista al Congreso por Zaragoza, Pilar Alegría, ha exigido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que este domingo participa en un acto público en la capital aragonesa, que diga a los aragoneses y aragonesas “de una vez” si el Partido Popular apoya el trasvase del Ebro.

“Será muy difícil”, ha dicho la portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, que Feijóo “diga a los ciudadanos la verdad” y “que nos dijera claramente si apoya o no el trasvase del Ebro”. “Lo que sabemos y lo que hemos vivido a lo largo de este tiempo”, ha recordado Pilar Alegría, es que si hay un partido político “que quiso hacer posible el trasvase del Ebro fue el PP” y de hecho, en 2004, el entonces presidente Aznar lo aprobó y “se fue a Almería a colocar la primera piedra”. Ha añadido que “tuvo que ser José Luis Rodríguez Zapatero”, en 2008, quien paralizara este trasvase.

Asimismo, la cabeza de lista socialista al Congreso por Zaragoza, Pilar Alegría ha insistido en que la posición del PSOE frente al trasvase del Ebro “es clara y rotunda, es un rotundo no” y se ha preguntado “cuál es la del PP, porque la de Vox ya la conocemos y es favorable”.

PROPUESTAS DE TURISMO DEL PSOE

Asimismo, Pilar Alegría ha explicado las principales propuestas socialistas en materia de Turismo en su visita a Paracuellos de Jiloca. Ha asegurado que “este fue uno de los sectores más castigados durante la pandemia del Covid” y desde el primer momento, “el Gobierno de España puso a disposición importantes medidas para paliar estos efectos y entre ellas se ha referido a los ERTE “que tantos empleos y empresas salvaron”, y en concreto “más de 1.200.000 euros” de los mismos fueron dirigidos a trabajadores y empresas del turismo.

La candidata al Congreso por Zaragoza ha anunciado que el compromiso que adopta el PSOE para esta próxima legislatura es “seguir desplegando esa Estrategia de Turismo Sostenible” con varios objetivos, que incluyen “seguir apostando” por el turismo rural y cultural “que permite generar empleo y riqueza”. Además, ha recalcado “la importancia de que en esa apuesta de modernización y transformación del sector se haya puesto en marcha esa digitalización a la que están llegando no solo los ciudadanos sino también las empresas y que nos va a llevar a que en 2024 todos los municipios de Aragón tengan la posibilidad de acceder a esa banda ultra rápida”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR