Sumar pide una mayor colaboración entre Francia y España para la reapertura de la línea internacional

Los candidatos de Sumar Aragón al Congreso de los Diputados, Jorge Pueyo, Laura Vergara y Vicente Guerrero, han visitado este domingo Canfranc para reclamar la reapertura de la línea internacional y la conexión entre Zaragoza y Pau. Tal y como ha señalado el número 1 por Zaragoza, Jorge Pueyo, “sería un error frenar una dinámica de trabajo y los avances que se están produciendo, y mucho nos tememos que la prioridad del PP no está en mejorar las comunicaciones de Aragón”.

Pueyo ha reclamado esta línea argumentando que cuando se habla de Canfranc “se está hablando de logística”, “de posicionar a Aragón como un nodo importante para el transporte y de reforzar otras conexiones como las que conectan con Cataluña, con el eje Cantábrico Mediterráneo o con Madrid”. “Se habla también de tener la oportunidad de contar con un transporte más sostenible para las mercancías. Reduciremos drásticamente los cánones de circulación en líneas ferroviarias convencionales para el transporte de mercancías e impulsaremos la descarbonización de las flotas y la ampliación de la red de ferrocarril de mercancías intentando alcanzar la cuota modal del 18% en 2030 respecto al total de mercancías transportadas por vía terrestre y llegando, al menos, al 35% en 2040”, ha expuesto Pueyo.

Por su parte, el candidato número uno al Congreso por Huesca, Vicente Guerrero, ha apostado también por el tren convencional. En su intervención ha explicado como desde Sumar se propone “impulsar el transporte ferroviario redirigiendo las inversiones de alta velocidad a Cercanías, así como a las líneas de ferrocarril convencional, para, al menos, triplicar la inversión anual en esta red estatal en los próximos cuatro años, con el objetivo de solucionar los problemas actuales de la infraestructura, ampliar las redes existentes y garantizar la financiación para mejorar las frecuencias y la calidad de los servicios”.

Asimismo, la candidata número dos al Congreso por Zaragoza, Laura Vergara, ha destacado “el reto de una movilidad más sostenible” que tenga como ejes fundamentales la peatonal, ciclista y el transporte público, tanto en ferrocarril como en autobús. En este sentido ha señalado que “Aragón tiene la oportunidad de avanzar en la creación de rutas ciclistas en las áreas metropolitanas para incentivar el uso de la bicicleta en los desplazamientos a los centros de trabajo”. Además, ha planteado la creación de la nueva ruta EuroVelo de largo recorrido para unir Lisboa-Madrid-Jaca-Pamplona o el impulso a las Vías Verdes de Teruel.

Respecto a las estrategias para que aumente el número de usuarios del ferrocarril, se propone la reducción de las tarifas de los billetes de AVE y larga distancia “para mejorar la conectividad territorial y que se constituya en una alternativa al avión”. También, se quiere impulsar la intermodalidad entre las estaciones y los medios de transporte sostenibles (a pie, en bicicleta y en transporte público urbano o interurbano). En el marco de “una futura Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte Público que reconozca el derecho a la movilidad”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR