Pedro Sánchez durante el mitin de Huesca
En una provincia con tres escaños, Sánchez ha apelado al voto útil para ganar "dos a uno" al PP | Foto: PSOE

Pedro Sánchez sabe que se juega el todo por el todo en el tramo final de la campaña electoral para el 23J y, entre apariciones televisivas, se ha echado a la carretera. Huesca ha sido su tercera parada este lunes, tras anunciar tan solo un día antes su presencia en el acto central del PSOE Alto Aragón. La visita del presidente y candidato a la reelección no es un detalle menor, y es que está en juego decantar la balanza del tradicional reparto de escaños de dos a uno en la provincia frente al Partido Popular, si Sumar y, en menor medida según las encuestas, Vox, no terminan robando uno a las dos principales formaciones.

Ha sido el leitmotiv de Sánchez, que ha llegado tarde al mitin porque se encontraba volando desde Bruselas (no han faltado bromas de los propios asistentes). Tras cerca de media hora, ha aparecido entre aplausos y gritos de “presidente” del millar de personas congregadas en el Hotel Abba. Dentro y fuera. En primera fila, observaban junto a los miembros de las candidaturas Javier Lambán, Lola Ranera, Mayte Pérez, Marcelino Iglesias o el ya expresidente de la DPH, Miguel Gracia, entre una nutrida representación de cargos socialistas aragoneses, históricos y presentes.

El líder del PSOE ha recogido el hilo del “dos a uno” que ya había puesto sobre la mesa la candidata al Congreso por la provincia, Begoña Nasarre, y ha hecho especial énfasis a la hora de pedir el voto progresista a las mujeres y los jóvenes, además de aquellos que el 28M votaron al PP, Ciudadanos o directamente se abstuvieron. “No se puede quedar ni un voto en casa”, ha manifestado, contra un Alberto Núñez Feijóo que según Sánchez “no le dice la verdad ni al médico”, después de asegurar que el PP había votado a favor de revalorizar las pensiones conforme al IPC, y un Santiago Abascal que no duda en “cuestionar los derechos Lgtbi” o “negar la violencia machista.

Lambán, Rosa Serrano, Pilar Alegría, Mayte Pérez o Luis Felipe, entre otros, durante el mitin de Pedro Sánchez | Foto: PSOE

EL PSOE NO SE RESIGNA

De cara al domingo, ha pedido huir de “pronósticos interesados” y no resignarse, pues a su juicio se dijo lo mismo tanto en la moción de censura contra Mariano Rajoy, como en las dos elecciones que tuvieron lugar en 2019. “Las ganamos dos veces, lo que va a ocurrir el 23 de julio es lo mismo”, ha recalcado.

No ha negado, eso sí, y pese al tono confiado, que será necesario buscar pactos. Dicho de otra manera, “votos hasta debajo de las piedras”, como ya sucediera según ha enumerado el propio Sánchez con la reforma laboral o la Ley de Eutanasia, y quiere que ocurra a futuro con la subida de las pensiones o el salario mínimo. “Para eso llegamos a acuerdos”, ha continuado, contestando a las críticas vertidas desde PP y Vox sobre sus socios, tanto en la investidura como en el resto de la legislatura.

Tampoco se le han caído los anillos a la hora de reconocer errores estos cuatro años, ha dicho, marcados por la pandemia y la guerra de Ucrania, dos fenómenos que según él no se podían prever. “Claro que los hemos cometido, pero vamos en la buena dirección”, ha valorado, esgrimiendo como prueba los erte o la subida del salario mínimo, que ha pedido “blindar por ley” en el Estatuto de los Trabajadores para que represente el 60% del sueldo medio. Con Pilar Alegría delante, ha lanzado un guiño con el millón de personas que se han sumado a la Formación Profesional, marcándose el objetivo de añadir alrededor de otro medio millón. La vivienda, que según Sánchez será “el quinto pilar del estado del bienestar”, ha cerrado el capítulo de anuncios.

Alrededor de un millar de personas asistieron al mitin en Huesca | Foto: PSOE

ALEGRÍA VUELVE A CARGAR CONTRA FEIJÓO

Antes de la intervención del presidente, Alegría ha confirmado lo que viene siendo una tendencia a lo largo de la campaña por ser una de las caras visibles del PSOE a nivel nacional, y es que no rehúye el contacto con Feijóo. Esta vez, le ha acusado de mentir a raíz de la polémica con la revalorización de las pensiones y, en clave aragonesa, ha declarado que el líder de los populares “oculta” su verdadera posición a cerca del trasvase del Ebro. “En Aragón ya sabemos cuál es, Zapatero lo tuvo que paralizar”, ha dicho.

No solo eso, sino que ha vuelto a sacar del cajón el posible sobresueldo que Feijóo no declaro ante el Senado. Todo ello, partiendo de la base, en palabras de Alegría, de “la primera mentira”, y es que el expresidente gallego “no es moderado”. Por su parte, Begoña Nasarre se ha referido a los candidatos populares del 23J, y más concretamente a la lista para el Senado: “El número dos es Javier Campoy y es de Maella. Es el rival de Azcón y por eso le han castigado a venir a Huesca”.

Ahora, tras uno de los platos fuertes, la campaña afronta su recta final. Este martes, será Miquel Iceta quien visite Aragón, esta vez Zaragoza, junto a Pilar Alegría. Para el domingo, que según Pedro Sánchez tiene que ser “un día para consolidar los avances de cuatro años”, restan seis.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR