Los candidatos al Congreso de los Diputados, Jorge Pueyo, Laura Vergara y María Ángeles Manzano, han viajado en tren desde Zaragoza a Teruel para apoyar el ferrocarril como medio de comunicación sostenible y, en concreto, para impulsar el corredor Cantábrico-Mediterráneo “como eje fundamental para el transporte de mercancías y viajeros”. En la llegada a Teruel han estado acompañados por representantes de Sumar de la Comunidad Valenciana, entre ellos, el candidato número uno por Castellón, Carlos Navarro.
El candidato al Congreso por Zaragoza, Jorge Pueyo, ha explicado que “hemos viajado en tren para dejar clara nuestra apuesta por este servicio como transporte público de viajeros prioritario, para exigir que se mantengan los servicios, que se mejoren las infraestructuras y, en este caso concreto, que se avance en la creación de un corredor Cantábrico-Mediterráneo de altas prestaciones”.
PACTO DE ESTADO POR LA JUVENTUD
Por otro lado, Sumar quiere establecer un pacto de Estado por la juventud “que más allá de promover medidas que favorezcan a las personas jóvenes, se comprometa a que todas las políticas públicas tengan en cuenta la perspectiva de los jóvenes y adapten medidas a las personas jóvenes”. “Los jóvenes tenemos que tener voz en los proceso de negociación relacionado con transformaciones medioambientales, climáticas, energéticas y, en general, en cualquier desarrollo legislativo que afecte a la transición ecosocial porque vamos a ser los protagonistas de esos cambios” ha explicado Jorge Pueyo.
Para el candidato por Zaragoza, los principales retos en materia de juventud están en “el impulso al empleo de calidad” y “el acceso a la vivienda para favorecer la emancipación”. Además, se ha mostrado “muy preocupado” por las elevadas tasas de suicidio joven. “Es necesario trabajar en la salud mental con estrategias y financiación para aumentar las plantillas de profesionales de psicología, así como medidas específicas para abordar la salud mental de juventud y prevenir el suicidio juvenil, con atención específica en centros educativos”, ha expresado.
Por su parte, la candidata por Teruel, María Ángeles Manzano, ha señalado que es “imprescindible” “favorecer la creación de empleo y el emprendimiento en el medio rural con la creación de un fondo específico de arranque, apoyo técnico y administrativo a las personas emprendedoras, y generar incentivos para la instalación de empresas de servicios avanzados a empresas”. Respecto a la Educación, ha señalado que es precisa “una ampliación de la cobertura de la formación profesional en el medio rural”, especialmente en competencias vinculadas con “la transición ecológica justa y otros sectores en desarrollo que puedan ser interesantes para asentar población”.
Desde Sumar, a nivel estatal, se quiere mejorar “la coordinación efectiva de las políticas de juventud” impulsando el Injuve como “organismo para el intercambio y fomento de las buenas prácticas en materia de juventud”, además de la Comisión Interministerial de la Juventud.