Desde Teruel Existe han acusado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y al Gobierno de Aragón de “dinamitar el futuro de la comarca del Matarraña” con la “aprobación” de proyectos de “macrorenovables”. Han denunciado que si autorizan estas grandes centrales eólicas va a suponer “la destrucción de empleos del sector turístico, que son más del 60% en la comarca” y tachan de “inaceptable e insostenible permitir aquí una industria especulativa, que no genera empleo y destruye la economía del territorio y sus recursos”.
Los candidatos de Teruel Existe al Congreso, Diego Loras, Tomás Guitarte y Beatriz Redón, y al Senado, Joaquín Egea, han visitado la comarca para incidir en la importancia de mantener y potenciar un desarrollo sostenible en todas las medidas que se llevan a cabo en estas poblaciones, “para continuar con el trabajo y esfuerzo realizado durante años por los empresarios e instituciones locales, que han logrado generar una oferta turística de calidad reconocida a nivel nacional e internacional”. Sin embargo, han lamentado que “los aerogeneradores de más de 200 metros de altura, kilómetros de pistas de acceso, zanjas para líneas subterráneas e inmensos movimientos de tierra amenazan todo lo conseguido”. Además, han asegurado “que se incrementa el riesgo de incendios en una zona con una masa forestal importante”.
La formación turolense ha considerado que con las renovables en el Matarraña “no se respeta al territorio y sus pobladores, y se está atentando contra su gran potencial turístico y contra el desarrollo y supervivencia de estos pueblos destruyendo empleos”.
EJECUTAR LAS BALSAS LATERALES PARA REGADÍOS SOCIALES
Por otra parte, los candidatos de Teruel Existe al Congreso y el Senado han mantenido una reunión en La Fresneda con responsables de cinco cooperativas y agricultores de la zona, para retomar el asunto de la construcción de las balsas laterales del río Matarraña, incluidas en el Pacto del Agua pero todavía no ejecutadas, y que la Agrupación de electores ha defendido con enmiendas a los Presupuestos generales del Estado la legislatura que ahora termina. Las tres balsas que solicitan están pendientes desde 2005 pero su construcción se ha postergado. Tanto desde estas cooperativas como los grupos de agricultores de la zona alta de la comarca han trasladado que quieren destinarlas a regadíos sociales de baja dotación.
Diego Loras, candidato al Congreso por Teruel ha constatado la preocupación en la zona por el futuro de la agricultura por la falta de agua para garantizar los riegos: “aquí la agricultura y el turismo son sectores de oportunidades y desarrollo, por lo que desarrollar regadíos sociales es clave para que los agricultores no se marchen, asentar población y diversificar el sector agrícola”.
PIDEN MÁS ATENCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO
Asimismo, la formación ha mantenido una reunión con el director de la Fundación Valderrobres Patrimonial, Manuel Siurana, dedicada a la recuperación y gestión del patrimonio local, que han recibido el premio Hispania Nostra. Allí, Tomás Guitarte ha destacado que “el patrimonio debería tener una línea política de acción y una atención más institucionalizada, para que no suceda como pasó con la demolición de la térmica de Andorra».