El PSOE ha puesto en valor este martes las inversiones en carreteras e infraestructuras realizadas desde 2018 por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que han supuesto proyectos y avances cifrados en “20.000 millones de euros”. Entre esas iniciativas han destacado la liberalización del peaje de la AP-2, varios tramos de la A-68, el impulso al desdoblamiento de la N-232 o el soterramiento de la rotonda de la carretera de Castellón, en la Z-40.
Así lo ha resaltado el candidato socialista al Senado, Miguel Dalmau, que ha resaltado que estas inversiones han sido posibles gracias a la “estabilidad” que ha aportado la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado durante estos años. “Durante este tiempo, el PP se ha dedicado a votar en contra de los PGE y se ha opuesto al transporte gratuito, algo fuera de lugar para el crecimiento del país y de nuestra provincia”, ha destacado.
Del mismo modo, el PSOE apuesta por un “nuevo modelo de transporte”, que “avance” hacia la “movilidad sostenible”, con “inversiones que favorezcan el crecimiento de las empresas, de la zona y que impulse la descarbonización y el transporte público”. “Debemos seguir avanzando en las inversiones y en modernizar la movilidad, con transporte público y gratuito”, ha señalado.
SATISFACCIÓN CON LA RESPUESTA DE LA MILITANCIA ANTE LA VISITA DE PEDRO SÁNCHEZ A HUESCA
Estas declaraciones se han realizado en el 12º día de campaña, iniciando ya la cuenta atrás hacia la cita con las urnas, y poco más de 12 horas después del mitin de Pedro Sánchez en Huesca, celebrado en el Hotel Abba ante un millar de afiliados socialistas. Un acto que Dalmau ha valorado “muy positivamente” en donde “estuvimos arropando a nuestro secretario general, que se ha echado la campaña a las espaldas para seguir avanzando”.
“Necesitamos cuatro años para consolidar las políticas. Nos viene una derecha una ultraderecha amenazando con derogar el Sanchismo, que no es otra cosa que derogar el Estado del Bienestar del que nos hemos dotado, la política social, el crecimiento y el liderazgo de España en Europa. El presidente fue a Bruselas y trajo 140.000 millones de euros y la luz y gas con los precios más económicos. Debemos consolidar esas políticas”, ha añadido Dalmau.