Sumar quiere movilizar parte de las 4 millones de viviendas vacías que hay en España

Sumar ha propuesto la creación de 2 millones de viviendas de alquiler “asequibles” y públicas en los siguientes 10 años para evitar que sean “objeto de especulación”. Para esta medida quieren dedicar un 1% del PIB, con el objetivo de garantizar “el derecho a la vivienda estipulado en la Constitución”, cosa que “los partidos de derechas no cumplen”.

Igualmente, el candidato al Congreso por Zaragoza, Jorge Pueyo, ha definido como «insostenible» que los jóvenes “no se emancipen hasta los 30” y destinen “más de la mitad del sueldo al alquiler”. Por ello, desde la formación quieren rehabilitar viviendas, comprar casas usadas, movilizar parte de las “4 millones de viviendas vacías que hay en España”, además de obra nueva. Ha señalado como “necesaria” una actuación urgente en el medio urbano, pero también en el rural porque allí “no existe vivienda que pueda asentar a la población”.

Por otro lado, la número 2 por Zaragoza, Laura Vergara, ha explicado que quieren beneficiar fiscalmente a los propietarios que arrenden sus casas por menos del 30% de los ingresos de las personas que alquilan, además de “controlar” el alquiler turístico y “desarrollar” la Ley de Vivienda. También, ha defendido que “conscientes de la que la mitad de la población en alquiler está en riesgo de pobreza y exclusión”, quieren impulsar un bono de emergencia de 1.000 euros para personas con hipoteca de tipo variable, con el objetivo de “combatir la política antieconómica de subida de tipos del Banco Central Europeo».

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR