El PP asegura que habrá más seguridad jurídica para la propiedad privada respecto a la okupación

“No puede ser que España sea el país más permisivo contra la propiedad privada”. Así ha justificado este miércoles la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, la necesidad de aprobar una nueva ley de vivienda que “proteja” a la propiedad privada y “no aplauda” las actuaciones derivadas de la okupación. Ha asegurado que “los ayuntamientos necesitamos más herramientas para ayudar a los vecinos” contra los okupas.

En esta línea, el número 1 popular al Congreso por Zaragoza, Pedro Navarro, ha prometido subir las penas del delito de okupación, crear oficinas “antiokupación” para propietarios y que se pueda “recuperar en un máximo de 24 horas una vivienda okupada”. Para conseguirlo, ha señalado como «imprescindible» aumentar los medios de los jueces y los Cuerpos de Seguridad del Estado. Ha sostenido que ante todo van a “defender la propiedad privada” algo que “solo puede garantizar el Partido Popular y Feijóo”.

Asimismo, el vicesecretario nacional de coordinación autonómica del PP, Pedro Rollán, ha apelado al “sentido común y a la corresponsabilidad” en materia de vivienda. Al mismo tiempo, ha achacado el problema “a la falta de oferta” y “a la inseguridad jurídica”, ante las cuales “hace falta” un pacto por la vivienda para “garantizar un acceso más sencillo” a la misma, especialmente en los jóvenes. Entonces, ha planteado la creación de un aval del 15% para la compra de vivienda, que, a su vez, puede ser complementario de otras ayudas autonómicas existentes.

“INCAPAZ” DE FIRMAR EL CONVENIO DE REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

Por otro lado, Natalia Chueca ha acusado al gobierno de Lambán de haber sido “incapaz” de tramitar el convenio de rehabilitación de viviendas, que supone 6 millones de euros de los fondos europeos. La alcaldesa ha asegurado que la no firma responde a la “mala relación” entre Sánchez y Lambán, lo que está poniendo “en riesgo” las “necesarias” rehabilitaciones de varios edificios. “Tenemos los proyectos preparados y estamos esperando a que se firme el convenio”, ha sentenciado Chueca.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR