El secretario general del PSC y exministro de Sanidad, Salvador Illa, ha hablado lento y pausado en su visita de campaña a Zaragoza pero con titulares y dejando patente su preocupación porque Vox y también el PP alteren la convivencia en Cataluña. Es su respuesta a las declaraciones de Santiago Abascal en un desayuno informativo un día antes, donde insinuó que, si la derecha gobierna, la región vecina podría volver a los niveles de tensión de 2017.
Para Illa, las palabras del líder de Vox están completamente “fuera de lugar”, pero el partido de Abascal no es su único ni principal dolor de cabeza. “Han sido claros desde el primer minuto y ya sabemos a lo que van, lo que me preocupa es Feijóo”, ha valorado. De hecho, el ahora líder de la oposición en la Generalitat ya había sacado el tema antes, sin que se lo preguntaran: “El problema es el PP, no ha fijado su relación con Vox, que es ambigua de palabra, pero de hechos es ‘ahí vamos y en dos minutos lo hacemos’ ”.
En este sentido, y como ha repetido Pilar Alegría a lo largo de la campaña, quien se encontraba a su lado; ha negado que el líder de los populares sea un político moderado “porque habla bajito”. Así lo demuestran, según Illa, sus posiciones sobre la violencia machista, las lenguas cooficiales o, en la línea de la polémica de los últimos días, su “relación” con la verdad.

Centrándose ahora sí en Cataluña, ha destacado que en su día el PSOE “abrió un camino donde no lo había”, mientras que ahora los aspirantes a suceder a Pedro Sánchez en la Moncloa buscan lo contrario. No es otra cosa, ha dicho Illa, que “volver al lío y la bronca”. En cualquier caso, se ha mostrado confiado en que los votos del domingo plasmen lo contrario y su comunidad dé un “sí rotundo a la convivencia” votando a los socialistas, y un “no” a aquellos, dice, “que quieren devolvernos, no a años atrás, sino a décadas”.
LOS “MIEDOS” DE FEIJÓO Y SU AUSENCIA EN EL DEBATE A TRES
La actualidad política pasa, como no puede ser de otra manera, por el debate a tres planteado a cuatro, entre Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y Abascal. La ausencia de Feijóo, ha ironizado el dirigente del PSC, “es una bonita carta de presentación para alguien que quiere ser presidente”. “Quizá porque en algunos medios hay comprobación (fact checking), se va a ausentar. ¿A qué tiene miedo?”, ha continuado.
De otro debate, el de TV3, celebrado este martes, Illa ha tenido que salir al paso de la propuesta de su compañera de partido Meritxell Batet sobre la reforma de la financiación autonómica y el posterior desmentido del candidato del PdeCAT Espai Ciu, Roger Montañola. “¿Quién es para desmentirla?”, se ha preguntado, para después asegurar que esta cuestión implica un debate “complejo”, que incluso “salta las líneas ideológicas” pero que España tiene madurez para abordar, en su opinión. En clave institucional, ha criticado precisamente que la Generalitat se haya “ausentado” de esta conversación, al tiempo que ha apuntado que el Gobierno de España ha dado “30.000 millones a fondo perdido” a las autonomías para salir de la crisis provocada por la pandemia.
“ME VIENE A LA CABEZA FERNANDO SIMÓN”
Desde la capital aragonesa, y tras visitar junto a Pilar Alegría el Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA), Illa se ha acordado de uno de sus colaboradores durante la pandemia, cuando ocupaba la cartera ministerial. No es otro que Fernando Simón: “Siempre que piso esta tierra me viene a la cabeza”. El CIBA, ha declarado, no hace sino “ratificar la apuesta por la ciencia” después de los efectos de la Covid.
A eso mismo se ha referido la candidata por Zaragoza, que ha puesto en valor el haber “duplicado” hasta los 4.000 millones el presupuesto en investigación desde la etapa de Mariano Rajoy, así como la implantación de la Ley de Ciencia y la creación de un ministerio a tal efecto.