La cabeza de lista del PSOE al Congreso por Zaragoza, Pilar Alegría, ha cargado contra el líder y candidato de los populares, Alberto Núñez Feijóo, tras no presentarse al debate a cuatro organizado por RTVE, que finalmente fue a tres con la presencia del candidato del PSOE, Pedro Sánchez, la candidata de Sumar, Yolanda Díaz y el candidato de Vox, Santiago Abascal. “Fejióo fue el claro perdedor del debate. Los candidatos tienen la obligación de debatir, porque si no lo hacen están faltando al respeto a la ciudadanía, que tiene que saber a quién le van a confiar su futuro y el de su familia. Si no debates demuestras que no eres de fiar. ¿Merece ser presidente alguien que no debate? Claramente no”, ha indicado Alegría.
Además, la candidata por Zaragoza ha hecho hincapié en la muestra de unión de las “fuerzas progresistas” representadas por Sánchez y Díaz, que, “a pesar de sus diferencias, se coordinan y se complementan”. “En cambio, vimos a dos fuerzas de derecha y ultra derecha que, a pesar de pactar en comunidades y ayuntamientos, se avergüenzan la una de la otra y no quieren debatir conjuntamente”, ha recalcado.
Por otro lado, Alegría ha puesto en valor la actuación de Sánchez, alegando que participó “con el objetivo de explicar a la gente lo que hemos realizado los últimos cinco años, no exentos de dificultades, y además de detallar las propuestas que van enfocadas a seguir caminando en una senda de progresos y avances”, ha indicado.
VIVIENDA ASEQUIBLE, LIMITAR ALQUILERES Y AYUDAS A JÓVENES
El penúltimo día de campaña en Zaragoza, Alegría ha hablado sobre vivienda, una “prioridad del PSOE para los próximos cuatro años, al ser conscientes del problema de los ciudadanos para encontrar una vivienda asequible”. La candidata se ha referido a la Ley de Vivienda como “un paso muy importante” que permitirá limitar los alquileres en zonas tensionadas y dedicar el 30% de la vivienda que se construye para que sea vivienda social.
“De cara a la próxima legislatura vamos a seguir desplegando el plan de vivienda, de vivienda asequible. Son 183.000 viviendas de las cuales, 60.000 están ya movilizadas a nivel nacional”, ha indicado. En Aragón, la candidata ha explicado que hay aproximadamente 947 viviendas, entre las que ya se han puesto a disposición y los contratos que están firmados con las distintas administraciones que se reparten por toda la comunidad.
En esta materia, también ha asegurado que el objetivo es continuar con las políticas que aseguren el acceso a la vivienda a los jóvenes. “Vamos a seguir con la ayuda a los jóvenes de menos de 35 años con una renta menor a 38.000 euros, subvencionándoles 250 euros mensuales para que los destinen al alquiler”, ha indicado.
RECTA FINAL DE LA CAMPAÑA
Alegría afronta la recta final de la campaña con “entusiasmo y muchas ganas”. “Hemos recorrido toda la provincia explicando nuestras propuestas y avisando del riesgo tan serio que sería si llegasen a gobernar este país la derecha y la ultraderecha. Creo que hemos sido capaces de dar pasos muy importantes en avances de derechos con leyes históricas, y el reto y el objetivo es poder consolidarlos y continuar en esa senda”, ha concluido.