Colegio electoral durante las elecciones autonómicas del mes de mayo
Desde la Delegación del Gobierno de Aragón llevan semanas trabajando para garantizar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad

Ya está todo preparado para la celebración de las elecciones generales del próximo domingo, 23 de julio, en el que están llamados a votar 1.019.800 aragoneses: 740.060 en Zaragoza, 173.388 en Huesca y 106.352 en la provincia de Teruel. De todos ellos, 39.800 residen en el extranjero y 42.100 son nuevos votantes. Desde la Delegación del Gobierno de Aragón llevan semanas trabajando para garantizar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad y que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto el próximo domingo con total seguridad.

El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha tenido unas palabras para poner en perspectiva todo el trabajo realizado: “Agradezco especialmente el trabajo de cada una de las personas que hacen posible esta cita con la democracia, desde quienes trabajan para notificar a los ciudadanos si formarán parte de una mesa, hasta quienes velan por nosotros, como los servicios sanitarios y los integrantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad”. “Nuestro mandato más importante es garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto y en eso nos volcaremos hasta el próximo domingo”, añade Beltrán.

En estas elecciones los aragoneses eligen a 13 diputados al Congreso en todo Aragón (7 en Zaragoza, 3 en Huesca y 3 en Teruel) y a 12 senadores (4 en Zaragoza, 4 en Huesca y 4 en Teruel).

Este año cabe destacar la cifra récord de voto por correo en Aragón, que asciende a las 92.834 solicitudes: 75.973 presenciales y 16.861 telemáticas. “Agradezco el esfuerzo extra que ha hecho toda la plantilla de Correos, y muy especialmente el de las personas que han colaborado en el refuerzo de turnos y en la atención al público para trasladar información y agilizar al máximo el proceso en las oficinas de todos los rincones de Aragón”, apunta el delegado.

MEDIOS HUMANOS Y MATERIALES

Para garantizar un domingo sin incidentes y un recuento ágil, durante todo el día trabajarán y colaborarán 28.153 personas de diferentes ámbitos. Como ha detallado el Ministerio del Interior, 3.569 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estarán activos durante la jornada.

Están convocados 19.782 miembros de mesa, de los que estarán al frente de las mismas el domingo 6.594 personas, entre presidentes de mesa y vocales. Además, habrá un total de 1.469 representantes de la Administración, todos ellos a pie de urna resolviendo cualquier incidente y transfiriendo los datos.

En los 731 municipios aragoneses se han acondicionado 1.026 locales electorales: 496 en la provincia de Zaragoza, 254 en Huesca y 276 en Teruel; y se han dispuesto 2.198 mesas de votación y 4.396 urnas.

APOYO PARA EJERCER EL DERECHO A VOTO

El Plan de Protección Civil y Cruz Roja para garantizar que todas las personas pueden ejercer su derecho al voto repetirá la dinámica de las convocatorias electorales anteriores. En la provincia de Zaragoza intervendrán 53 voluntarios y 18 vehículos; en la de Huesca se movilizarán 25 voluntarios y 12 vehículos, mientras que en la de Teruel habrá 25 voluntarios y cuatro vehículos para atender los traslados a los respectivos locales electorales en el caso de movilidad reducida y otras casuísticas.

Y para garantizar los desplazamientos entre municipios por la ausencia de mesas electorales se han habilitado buses o taxis entre cinco localidades de la provincia de Zaragoza, 140 de la provincia de Huesca y 34 de Teruel. En total, para estas elecciones en Aragón se ha presupuestado un gasto aproximado de 2.570.000 euros.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR