No es ningún secreto que el final de la campaña electoral para las generales, la segunda en 70 días, se ha podido hacer bola. Lo confiesan de puertas para dentro políticos y sus equipos de comunicación, remontándose al 12 de mayo, cuando arrancó la del 28M y cuya resolución se sigue negociando; o incluso antes, con una intensa precampaña desde enero o más atrás. Pues bien, se acabó lo que se daba. Este viernes se cierra el camino al 23J antes de la jornada de reflexión del sábado y la cita con las urnas del domingo, marcada por el calor y las cifras históricas del voto por correo.
NOTICIAS RELACIONADAS
Las altas temperaturas, el principal quebradero de cabeza de los partidos tras conocer que la campaña sería en verano, no han sido un impedimento para la celebración de mitines con los líderes nacionales. La candidata de Sumar, Yolanda Díaz, abrió la veda en Zaragoza augurando la “remontada” de la izquierda en el Auditorio el mismo viernes que se dio el pistoletazo de salida. 24 horas después, turno para Abascal, mientras que Alberto Núñez Feijóo esperó una semana para visitar una plaza que conoce muy bien.
El presidente hiló más fino. Con Pilar Alegría en Zaragoza como la cara visible del PSOE, dada su condición de ministra y portavoz del Comité Federal de los socialistas, aparcó su avión en Huesca. No es ningún símil, porque Sánchez se encontraba horas antes en Bruselas y llegó al Hotel Abba pasados 30 minutos del inicio del mitin. Su visita express le bastó para pedir el voto útil, el propósito principal del partido en una provincia que, intuyen, se repartirá con un dos a uno, y marcharse tras un baño de masas.
EL PROTAGONISMO DE LOS LÍDERES REGIONALES
Alegría, Sánchez y la candidata al Congreso por la provincia, Begoña Nasarre, fueron los protagonistas del acto. En primera fila, observaba Javier Lambán, en segundo plano mientras se resuelve su marcha al Senado desde las Cortes. No hubo foto del saludo con el secretario general de Ferraz y posteriormente Lambán tuvo que aclararlo ante los medios. En cualquier caso, el todavía líder de la DGA en funciones sí está confirmado para el cierre de campaña en el Parque José Antonio Labordeta junto a Lola Ranera y la titular de Educación.
Tampoco ha tenido protagonismo el que fuera candidato de Vox al Pignatelli, Alejandro Nolasco. La formación ha puesto los focos en el cabeza de lista por Zaragoza, Pedro Fernández, y en Santiago Abascal. Una estrategia que contrasta con el PP, donde Jorge Azcón, con el traje presidencial planchado y colgado después del 28M, sí ha tomado parte en actos públicos, igual que Natalia Chueca o Lorena Orduna en Huesca, y lo volverá a hacer este viernes en la plaza de los Sitios (20.00) junto a Pedro Navarro. Luisa Fernanda Rudi también ha tenido su cota de protagonismo. Repite para el Senado y directamente la paran por la calle para saludarla o hacerse fotos, ocho años después de abandonar la Presidencia de la Comunidad.

Mención aparte merece Jorge Pueyo. Nadie lo esperaba hace dos meses y ha terminado en el puesto más favorable en la carrera al Congreso, como es el de salida por Zaragoza, y siendo el rostro público de Sumar junto a Laura Vergara, la número dos. Y es que Yolanda Díaz solo ha pasado una vez por Aragón estas dos semanas. Desde entonces, el peso de la campaña recayó sobre los hombros de los candidatos regionales y pasó a tener un color más territorial. Prueba de ello es que Ixo Rai actuará en su cierre de campaña en el Centro de Historias.
¿Y el PAR? Los de Alberto Izquierdo se las han apañado para presentar tres candidaturas en solitario. Con el propio Izquierdo por Teruel como protagonista, han mantenido un perfil bajo. Las encuestas los obvian en la carrera a Madrid, aunque su voz será importante en la investidura de Azcón.

UNA CAMPAÑA SIN MEDIDAS
Aragón no se ha librado de una de las constantes de la campaña, y es que las medidas y los grandes anuncios han brillado por su ausencia. O al menos, no se han tratado tanto las propuestas como hace dos meses, cuando se habló del cercanías entre Zaragoza y Huesca, las nuevas líneas del tranvía en la capital, viviendas de alquiler por decenas de miles, el debate de la unión de estaciones o La Romareda, entre otras cuestiones.
Oportunidades han tenido. Y es que, al margen de los políticos ya mencionados, también se han dejado ver por la Comunidad la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, el ministro de Cultura del PSOE, Miquel Iceta, el exministro de Sanidad, Salvador Illa o la titular de Economía, Nadia Calviño.