El Partido Popular se ve en primera posición para el 23J pero no quiere sustos y pide concentrar en ellos el voto de los socialistas descontentos, los de Vox, el PAR y hasta de Ciudadanos. Con este mensaje han querido cerrar la campaña los populares aragoneses, a falta del acto en la plaza de los Sitios, junto al Mercado Central y con la presencia del cabeza de lista al Congreso por Zaragoza, Pedro Navarro, la alcaldesa Natalia Chueca y la que fuera primera edil, ahora candidata al Senado, Luisa Fernanda Rudi.
Hay formas de apelar a la participación y el voto “útil”, y Chueca ha utilizado una muy gráfica, con el sol cayendo sobre los cargos del PP y los periodistas agolpados junto a las Murallas: “Habrá más días para ir a la playa o la piscina, pero no más oportunidades para echar a Sánchez”. En este sentido, dice ser consciente de que existe “una gran mayoría” que quiere votar al PP, pero todavía no se han depositado las papeletas.
El emplazamiento tampoco ha sido una casualidad, y es que la alcaldesa ha puesto en valor la figura de los autónomos y el “sufrimiento”, dice, al que han estado sometidos los últimos cinco años. Por ello, ha recordado, como ya hiciera Pedro Navarro en la calle Delicias, que Alberto Núñez Feijóo prometió bajar el IVA a los productos básicos, otro descenso del IRPF e implantar la “Tarifa Cero” para los autónomos.
“RECUPERAR LA NORMALIDAD”
Estos cambios de legislación son “muy importantes” para el PP y ponen de relieve lo que se “juegan”, según Chueca. Por ello, han acusado al presidente del Gobierno de querer evitar una alta participación. “Nos jugamos superar el bloqueo del PSOE y los minoritarios”, ha señalado. También se ha referido al voto por correo, y es que considera que “Correos está haciendo un esfuerzo ingente” para tramitar todas las papeletas.
Si Feijóo llega a la Moncloa, Chueca ha augurado que Zaragoza se “alineará” con el Gobierno de Aragón (una vez sea investido Azcón) y el de España. Esto, para Pedro Navarro, no es otra cosa que “recuperar la normalidad” que a su juicio no se ha dado en el último lustro. Es por esto, asegura el número uno a la Cámara Baja, que se han perdido “oportunidades” como los Juegos Olímpicos, los proyectos de fábricas de baterías o hasta la Agencia Espacial Española, a la que aspiraba Teruel.