La participación en las elecciones generales de este 23 de julio ha pegado un bajón importante en las horas centrales del día coincidiendo con las de más calor. Según los últimos datos, poco más del 52,5% de los aragoneses, unas 515.000 personas, ya habían ejercido su derecho al voto a las 18.00 horas, casi seis puntos menos que en las elecciones del 10 de noviembre de 2019, cuando se situó en el 57,91%. Todo ello sin contar los 88.731 ciudadanos que habían votado previamente por correo, la mayor cifra de la historia.
NOTICIAS RELACIONADAS
Por provincias, la participación más alta se da en Teruel, superando ligeramente el 54%, cuatro puntos menos que en 2019. Mientras, en Huesca se ha situado en el 52,43%, dos menos que hace cuatro años, y en Zaragoza cae hasta el 52,28%. Una tendencia descendente que se sigue también a nivel nacional, donde la participación se encuentra en el 53%, por encima de Aragón.
La jornada electoral arrancaba puntual, a las 9.00 horas, y sin registrar incidencias de ningún tipo, más allá de dos pintadas en el colegio José María Mur de Zaragoza y un grafiti en el IES Goya. Los hay que han adelantado su horario habitual de voto, teniendo en cuenta que se esperan temperaturas altas en la Comunidad Autónoma de Aragón. Zaragoza, por ejemplo, rozará los 40 grados, por lo que no han sido pocos los que desde antes de la apertura ya estaban haciendo fila para evitar luego las horas más duras del día.
Así, los primeros colegios en constituirse han sido los del centro de iniciativas de Monreal del Campo (8.01 horas, provincia de Teruel), la Casa de la Cultura de Monzón (a las 8.01 en la provincia de Huesca); y el de Cerveruela (a las 8.02 en la provincia de Zaragoza).
En Aragón, los ciudadanos elegirán un total de 13 diputados (7 en Zaragoza, 3 en Huesca y 3 en Teruel) y 12 senadores. Será a las 20.00 horas cuando se cierren los locales electorales y comience el recuento, que dirimirá quién opta a ser el próximo presidente de España, así como la composición de Congreso y Senado con los resultados de todas las Comunidades Autónomas.