Imagen de una urna
Los colegios han abierto en tiempo y forma

La normalidad ha imperado en el arranque de la jornada electoral y todos los centros de votación aragoneses se han constituido en tiempo y forma. Así lo ha asegurado el delegado del Gobierno, Fernando Beltrán, esta mañana. Los primeros colegios en constituirse han sido los del centro de iniciativas de Monreal del Campo (8.01, provincia de Teruel), la Casa de la Cultura de Monzón (a las 8.01 en la provincia de Huesca); y el de Cerveruela (a las 8.02 en la provincia de Zaragoza).

En Aragón se presentaron 3.000 excusas para no formar parte de las mesas y 2.500 fueron aceptadas. Pero desde el inicio del proceso se hizo un sorteo más amplio para formar parte de las mesas y finalmente todas han abierto sin problemas. Los colegios electorales cerrarán sus puertas hoy a las 20.00. “No ha habido incidencias de calado al margen de algunas anécdotas”, ha detallado el delegado. Entre ellas, dos pintadas, una en el colegio José María Mur de Zaragoza y un grafiti en el IES Goya, que ya han sido retirados.

En estas elecciones los aragoneses eligen a 13 diputados al Congreso en todo Aragón (7 en Zaragoza, 3 en Huesca y 3 en Teruel) y a 12 senadores (4 en Zaragoza, 4 en Huesca y 4 en Teruel). Cabe destacar la cifra récord de voto por correo, que asciende a las 92.834 solicitudes: 75.973 presenciales y 16.861 telemáticas.

Para garantizar un domingo sin incidentes y un recuento ágil, durante todo el día trabajarán y colaborarán 28.153 personas de diferentes ámbitos. Como ha detallado el Ministerio del Interior, 3.569 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estarán activos durante la jornada.

Están convocados 19.782 miembros de mesa, de los que están al frente de las mismas el domingo 6.594 personas (un presidente y dos vocales). Además, hay un total de 1.469 representantes de la Administración, todos ellos a pie de urna resolviendo cualquier incidente y transfiriendo los datos.

En los 731 municipios aragoneses se han acondicionado 1.026 locales electorales (496 en la provincia de Zaragoza, 254 en Huesca y 276 en Teruel) y se han dispuesto 2.198 mesas de votación y 4.396 urnas.

APOYO PARA EJERCER EL DERECHO A VOTO

El Plan de Protección Civil y Cruz Roja para garantizar que todas las personas pueden ejercer su derecho al voto repite la dinámica de las convocatorias electorales anteriores. En la provincia de Zaragoza intervendrán 53 voluntarios y 18 vehículos; en la de Huesca se movilizarán 25 voluntarios y 12 vehículos, mientras que en la de Teruel habrá 25 voluntarios y cuatro vehículos para atender los traslados a los respectivos locales electorales en el caso de movilidad reducida y otras casuísticas.

Y para garantizar los desplazamientos entre municipios por la ausencia de mesas electorales se han habilitado buses o taxis entre cinco localidades de la provincia de Zaragoza, 140 de la provincia de Huesca y 34 de Teruel.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR