Ramón Celma, Jorge Azcón y Pedro Navarro
La noche electoral en la sede de Ponzano ha estado concurrida, con todos los presentes pendientes del escrutinio

El Partido Popular ha arrasado en Aragón con hasta siete diputados, consolidándose como la primera fuerza sobre el PSOE, pero la noche electoral se ha visto empañada en el cuartel general de Ponzano por la incertidumbre de los pactos que planea ahora sobre la Moncloa. De la euforia de los primeros sondeos, la formación ha pasado a la prudencia, después al silencio, las reuniones y llamadas telefónicas, y finalmente a reconocer esa victoria y pedir gobernar, aunque nada está resuelto.

Los militantes y cargos del partido han ido llegando con cuentagotas. Optimistas o serios, todos tenían algo en común y es que no quitaban los ojos del escrutinio, el particular minuto y resultado que iba marcando el estado de ánimo de los presentes. Después de la intervención de Alberto Núñez Feijóo en Madrid, el presidente regional del PP, Jorge Azcón, se ha puesto frente a los micrófonos pasada la medianoche. Antes, se han dejado ver por la sede la alcaldesa de la capital, Natalia Chueca, varios diputados de las Cortes y miembros del Ejecutivo municipal, aunque sin ofrecer valoraciones.

Para Azcón, los resultados a nivel nacional legitiman a Núñez Feijóo como candidato a la investidura, tal como había anunciado minutos antes desde el balcón de Génova. En clave aragonesa, el todavía aspirante a la DGA ha celebrado “uno de los mejores resultados” obtenidos en la Comunidad. De este modo, tanto la victoria en Aragón como ser la primera fuerza en el conjunto del territorio, son para el exalcalde de Zaragoza la mejor prueba de que hay “mayoría para un cambio”.

El equipo de campaña del PP escucha el discurso de Pedro Sánchez, que ha hablado antes que Feijoo desde Madrid

LAS NEGOCIACIONES POR EL PIGNATELLI

Cuando parecía que terminaba su discurso, el líder de los populares ha dejado otro de los titulares de la jornada. Y es que ha anunciado, a partir de este lunes y sin tiempo para asimilar los resultados de las generales, que se pondrá “a trabajar” para que el mandato de las urnas del pasado 28 de mayo “se pueda hacer realidad en los próximos días”.

Estoy convencido”, ha valorado Azcón, sobre las negociaciones para la investidura. Unas conversaciones en las que está precisamente implicado Vox, el que se perfilaba como el principal socio de Núñez Feijóo para alcanzar el Gobierno Central. Las matemáticas confirman que en Madrid no suman, pero en Aragón, con ese 28 más siete que ha repetido con insistencia Alejandro Nolasco incluso esta misma semana, sí dan los números.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR