El portavoz de Teruel Existe, Tomás Guitarte
Guitarte descarta la entrada de Teruel Existe en el Gobierno y lo condiciona todo a un acuerdo programático

La vida sigue igual tras las generales en la formación del Gobierno en Aragón. El portavoz de Aragón-Teruel Existe en las Cortes, Tomás Guitarte, ha reiterado tras la reunión de más de dos horas con Jorge Azcón en la sede del PP que no se mueven de su postura inicial. Como máximo, siguen abiertos a la abstención y votarán en contra en la investidura si Vox entra en el Pignatelli.

En cualquier caso, Guitarte ha palpado en Azcón el deseo de gobernar en solitario pese a necesitar los siete síes o la abstención de los diputados liderados por Alejandro Nolasco, y ha señalado que los populares ven con buenos ojos algunas de las propuestas claves de la formación de la España Vaciada. El caso más evidente, según ha comentado, es la moratoria en la implantación de las renovables, una línea destacada de su programa para el 28M junto a, entre otras cuestiones, la modificación del pliego del transporte sanitario, las políticas para el medio rural o una mayor inversión en infraestructuras.

Esta serie de acuerdos programáticos pesan más para Aragón-Teruel Existe que la hipotética entrada en la DGA, algo que descartan. “Si ese gobierno asume estos planteamientos, nos abstendríamos”, ha señalado Guitarte, quien además ha puesto el peso de las negociaciones sobre los hombros del PP, ya que depende de ellos inclinarse finalmente por el pacto con Vox o buscar vías alternativas. “Estamos haciendo todo lo que podemos pero al final la responsabilidad es la suya”, ha valorado al respecto

AZCÓN VOLVERÁ A REUNIRSE CON EL PAR Y VOX

La reunión entre ambos líderes no será la única en la que participe Azcón estos días, pues tiene que atender todavía las demandas del PAR y los de Nolasco. Estos encuentros se darán “en los próximos días”, según Guitarte. En el caso de Vox, además, se da la circunstancia de que el candidato a la Presidencia deberá citarse tanto con la dirección regional como con la nacional, con destacado peso en las distintas negociaciones tras las elecciones autonómicas.

En los últimos días, dos cargos destacados en Madrid, Ignacio Garriga e Iván Espinosa de los Monteros, se han pronunciado a cerca de la situación en Murcia y Aragón. Las últimas informaciones las trasladó a los medios Espinosa de los Monteros. “Va cogiendo color”, explicó, sobre el proceso negociador en la Comunidad aragonesa, mientras la murciana apura los plazos para no caer en la repetición electoral.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR