Este fin de semana, el Partido Aragonés debería celebrar la repetición de su Congreso ordenada por la Justicia y escoger a su nuevo presidente. No será así. La cita, con la que la formación saldría del laberinto judicial que arrancó en 2021 con el ‘pucherazo’ sobre Elena Allué en favor de Arturo Aliaga, que siguió con dos escisiones y tuvo su último episodio en la moción de censura al propio Aliaga; no se celebrará tras un recurso del militante Xavier de Pedro y el pago de 6.000 euros para paralizar la sentencia.
La cronología de la última crisis del PAR arranca entonces, en 2021. No fue hasta noviembre de 2022, eso sí, que la Audiencia Provincial de Zaragoza hizo estallar la bomba de la anulación del Congreso, una sentencia ratificada en marzo de este año, ya sin el que fuera consejero de Industria de la DGA entre sus filas. Si bien la Justicia reconoció que Aliaga se había servido de militantes inscritos de manera ilegal para conquistar la Presidencia del partido, se daba validez a la Ejecutiva emanada de aquella votación, la que después llevó a cabo la moción con Alberto Izquierdo a la cabeza y Clemente Sánchez-Garnica como presidente interino, un puesto en el que continúa.
De aquellos barros, estos lodos. Y es que el sector crítico no acepta que esa directiva, surgida de una votación con irregularidades confirmadas, siga al frente de la formación y pueda cumplir la sentencia. La mayor parte de este grupo de militantes se marchó junto a Elena Allué tras fundarse Aragoneses-Plataforma Aragonesista, la escisión que ha terminado integrada en el PP y con Allué como diputada autonómica. No todos, porque según confirman desde el PAR, Xavier de Pedro, el encargado de articular este nuevo movimiento judicial, sigue afiliado a la formación.
EL CONGRESO, PARA EL OTOÑO
Estas mismas fuentes apuntan ahora que la celebración del Congreso, que ya se retrasó una semana por la convocatoria de elecciones generales el 23 de julio, ha sufrido un revés en cuanto a plazos. De hecho, bastante más severo, pues ahora ambas partes tienen que esperar a que se pronuncie la Audiencia Provincial de Zaragoza, algo que podría estirar el proceso hasta final de verano o ya en el otoño, para septiembre u octubre.
Si finalmente tiene lugar, el PAR que acuda a esa votación poco tendrá que ver con el de hace unos meses. La derrota del cuatripartito el pasado 28 de mayo ha precipitado que Arturo Aliaga anuncie su salida de la política, a falta de la investidura de Jorge Azcón. Entonces, pasaron de tres diputados a uno, Alberto Izquierdo, que puede ser decisivo en la legislatura si Azcón decide explorar vías alternativas a la mayoría con Vox.

En las generales, lograron articular tres candidaturas que se materializaron en poco más de 4.000 votos en toda la Comunidad. También perdieron el escaño de senador autonómico que ocupó Sánchez-Garnica tras el pacto del cuatripartito en 2019. Si bien no ha dado tiempo a que surjan nombres para el Congreso, este último, actual presidente en funciones, no descartó presentarse e Izquierdo se ha consolidado en los últimos meses como la principal cara visible de la formación, tras ser candidato a las Cortes y conseguir su único escaño, y volver a serlo para el Congreso por Teruel.