Javier Lambán, en un acto en el Pignatelli
Lambán, que ya se ha despedido de forma oficiosa en dos ocasiones, ha pedido celeridad a Azcón y Vox | Foto: Gobierno de Aragón

Javier Lambán continúa como presidente en funciones 65 días después del 28M y tras haberse despedido de manera oficiosa en varias ocasiones. Lo hizo en la Seo y más tarde en la Feria de Zaragoza al comprobar los destrozos de la tormenta. Este martes, no ha querido cometer el mismo error en la Sala de Columnas del Pignatelli y, aunque asegura estar preocupado, ya prefiere tomarse su interinidad “con humor”, a la espera de que Jorge Azcón reúna los apoyos para ser investido: “Es mi enésimo último acto, lo digo sin pretender ser ácido”.

Sobre esas conversaciones, las de PP y Vox que arrojan mayoría absoluta y que se están desarrollando tanto en Aragón como en Madrid, ha criticado la “opacidad” y la tardanza mostrada a su juicio por ambos partidos. Hace cuatro años, los comicios se celebraron el día 26 de mayo y su investidura, como ha recordado, tuvo lugar el 30 y 31 de julio. Para Lambán, además, todo aquello se dio en un contexto más complejo por lo que supuso encajar todas las piezas del cuatripartito, dando a conocer “día a día cómo se producían las negociaciones”.

“Jamás se nos ocurrió pedir permiso a Madrid”, ha declarado el secretario general de los socialistas aragoneses, para quien el problema reside precisamente ahí. “Cuando aceptamos interferencias y oposiciones, nos va mal”, ha continuado, sobre la supuesta influencia de las directivas nacionales de PP y Vox en el acuerdo por el Pignatelli. El todavía líder de la DGA no es el único que se apoya en esa versión para explicar que la Comunidad siga sin Gobierno, y es que el vicepresidente de Vox, Jorge Buxadé, comentó este lunes que las negociaciones habían perdido “agilidad” por el “desconcierto” del PP nacional tras el 23J.

“RESPECTO A POLÍTICA NACIONAL, ME HE TOMADO YA VACACIONES”

Por ello, ha pedido celeridad a Azcón, ya que las competencias del Ejecutivo en funciones son “limitadas”. “Cuanto antes”, ha reclamado al líder de los populares. En cualquier caso, y como ya transmitió la dirección autonómica la semana después de las autonómicas, ha reiterado que el PSOE no se abstendrá ni integrará la “gran coalición” sugerida por el PAR. “Seré muy feliz el día que se aborde este debate con naturalidad, pero en las circunstancias actuales estamos muy lejos”, ha añadido.

De vuelta a Madrid, Lambán no ha querido mojarse sobre la posibilidad de una repetición de las generales, ni tampoco sobre cómo ve los posibles pactos del PSOE para que Pedro Sánchez reedite la Presidencia. “Respecto a la política nacional, me he tomado vacaciones”. Así de claro se ha mostrado, aunque sí ha valorado el ofrecimiento del PSC a ERC y Junts para eliminar de la deuda de Cataluña con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

Lambán, ahora presidente en funciones, espera para poner rumbo al Senado una vez se constituya el Gobierno de Aragón

Este problema, tanto para la región vecina como para el resto, es para él “gravísimo” y augura que irá a más en los próximos años, de modo que considera “inevitable” la decisión que ahora ponen sobre la mesa los socialistas catalanes. Eso sí, ha querido matizar que debe darse “sin agravios”. Es decir, deduciendo a todas las comunidades el mismo porcentaje, abordando tanto el dinero que se debe a los bancos como al Estado, y después reformando el propio sistema de financiación autonómica.

Si esta intervención ha sido un punto seguido o final, todavía no lo sabe. “Quizá sea este el último”, se ha atrevido a decir Lambán una vez se han apagado los micrófonos.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR