La portavoz del PSOE, Mayte Pérez
Si la Junta de Portavoces no se convoca para este viernes, la investidura de Azcón se irá más allá del 9 y 10 de agosto, con el 23 como fecha límite y la constitución del Congreso de los Diputados el 17 | Foto: PSOE Aragón

Se cumplen ya 67 días del 28M sin pacto entre PP y Vox en Aragón, y al PSOE, que ha formalizado el traspaso de poderes y espera en la bancada de la oposición, se le agota la paciencia. La portavoz en las Cortes, Mayte Pérez, lo ha querido explicar con la famosa canción de Joaquín Sabina, porque desde este viernes quedarán “19 días para formar Gobierno”, hasta el 23 de agosto, y después teme que vendrán “500 noches de lamentos”. Por lo pronto, si la Junta de Portavoces no se convoca este jueves para celebrarse 24 horas más tarde, como establece el reglamento, la investidura se irá más allá del 9 y 10 de agosto porque deben transcurrir otras 48 horas sin contar los fines de semana.

Así están las cosas en la Aljafería, que tal día como hoy hace cuatro años vivió la segunda y última toma de posesión de Javier Lambán gracias al cuatripartito, como ha recordado la diputada socialista. Mientras ellos rememoran, Jorge Azcón y Vox negocian. Para Pérez, con demasiada opacidad y prorrogando un acuerdo que vaticina inevitable, porque cree que el líder de los populares “no se va a atrever” a volver a las urnas.

En este contexto, se ha preguntado si el pacto no llega “por incapacidad” de negociar, porque los populares aragoneses están “en una realidad paralela” pensando que pueden gobernar en solitario o por la “falta de autonomía” respecto a Madrid. La portavoz se decanta por la última y respalda la teoría del “pack nacional”. Es decir, que esperan a lo que pueda ocurrir en Murcia o con la Mesa del Congreso de los Diputados el próximo día 17. “Es un bodevil inaudito y desconocido hasta la fecha”, ha valorado Pérez, que augura “una legislatura compleja”.

LA INVESTIDURA, ENTRE SAN LORENZO, LA CONSTITUCIÓN DEL CONGRESO O EL PUENTE DE AGOSTO

Es ya imposible que Azcón desfile en la procesión del día 10 en Huesca como nuevo presidente. Después, apuntan los socialistas, viene el puente del 15 de agosto y tras él se constituyen las Cortes Generales en la capital. Una cita, ha añadido la consejera de Presidencia en funciones, en la que tomarán posesión los populares Ana Alós y Luis María Beamonte, lo que les obliga a renunciar al acta de diputados autonómicos. Se da la circunstancia además de que Alós es la portavoz parlamentaria del PP. A esto se suma el rumor, en palabras de Mayte Pérez, de que Mar Vaquero podría abandonar la Vicepresidencia de la Mesa que se le asignó y ocupar responsabilidades de Gobierno.

No ha dudado en tildar esta situación de “cachondeo”, porque mientras tanto la administración saliente permanece en la DGA con las maletas en la puerta y con poderes “limitados”, tal como señaló también Javier Lambán hace unos días, y no se pueden atender todos los asuntos. Un ejemplo es el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), adscrito al departamento de Presidencia y al que se están dirigiendo los ayuntamientos para articular los puntos violeta en las fiestas patronales. “Igual luego ya no existe”, ha llegado a asegurar Pérez, porque Vox ha introducido estos años enmiendas en los presupuestos que recortarían de forma significativa su financiación.

SIN NOVEDADES EN LA MESA, NI EN MADRID

A falta de noticias, hay que estar pendientes de cualquier movimiento que pueda arrojar luz sobre la investidura, por lo que las miradas han ido este jueves a la reunión de la Mesa de las Cortes. Sin embargo, se ha quedado en una sesión ordinaria donde no se ha hablado de ningún tema relacionado con ello. En el orden del día se han tratado asuntos de régimen interior e información de Presidencia.

Antes, el vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha asegurado en una entrevista en TVE que siguen “con la mano tendida” en Murcia y Aragón. Unas palabras que apenas se salen de la línea trazada el lunes por el propio Buxadé, que ha apremiado de nuevo al PP a resolver su relación con Vox, un debate interno que ha crecido desde las generales. “Algunos en Génova no están ayudando a la conformación de gobiernos, sin embargo, otros sí lo han entendido”, ha vuelto a insistir.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR