Jorge Azcón y Alejandro Nolasco
Si se convoca la Junta este viernes, la investidura y toma de posesión sería el 9,10 y 11 de agosto

El Partido Popular y Vox han acelerado las negociaciones y estarían cerca, ahora sí, de cerrar un acuerdo para la investidura de Jorge Azcón. Sería mediante un Gobierno de coalición, de modo que el candidato del PP no podrá materializar su deseo de regir Aragón en solitario, si bien es cierto que de lo contrario, sin la abstención de los siete diputados de Alejandro Nolasco, la votación no saldría adelante y la Comunidad estaría abocada a la repetición electoral, un escenario ahora que se desvanece.

A falta de que trasciendan más detalles, la cartera de Agricultura era una de las demandas de Vox, en la línea de los gobiernos de Valencia, Extremadura o Castilla y León. Además, es otra de sus demandas en Murcia, la otra región pendiente de los pactos del bloque de la derecha, que sí apunta a volver a las urnas en otoño.

TERUEL EXISTE Y PAR

Azcón se ha desviado por tanto de la vía alternativa junto a Teruel Existe y el PAR, aunque no está claro qué harán estos últimos. Según explican fuentes de la formación turolense a ARAGÓN DIGITAL, este distanciamiento se ha dado en los últimos días, en los que reconocen que ya no ha habido contactos.

La semana pasada, su portavoz, Tomás Guitarte, mantuvo una reunión de más de dos horas junto al candidato del PP en la sede de la calle Ponzano. En ella, reiteró lo que ya había dicho en la primera ronda de contactos, y es que se abrían a abstenerse para facilitar un gobierno en solitario del PP a cambio de un acuerdo programático relativo a cuestiones como la moratoria en la implantación de renovables o las políticas para el medio rural.

Guitarte ha dejado claro por activa y por pasiva que su línea roja es la presencia de Vox en la DGA, por lo que se entiende que votarán en contra. Ante los medios, el que fuera diputado en el Congreso manifestó también que Azcón iba a apurar hasta el final sus opciones de gobernar sin los de Nolasco, algo que, si nada cambia, no ocurrirá.

LOS PLAZOS

Tras el acuerdo, que todavía no es oficial, se debe convocar una Junta de Portavoces extraordinaria con un margen de 24 horas. Desde entonces, tienen que pasar mínimo otras 48 hasta la celebración del Pleno, que constará de dos días, con debate y votación. De conseguir el acuerdo con Vox, Azcón sería investido a la primera con 35 diputados, uno por encima de la mayoría absoluta. De lo contrario, tendría una segunda oportunidad por votación simple, más síes que noes, aunque sobre el papel no hará falta llegar a ese punto.

Si la Junta se convoca para este viernes, día 4, la investidura se celebraría los días 9 y 10 de agosto y la toma de posesión sería el 11. Esto sucede porque el 5 y 6, sábado y domingo, no se consideran hábiles. De lo contrario, si se reúnen el 7, se movería todo hasta el 10, 11 y 12. Llegados a este punto, habiendo pasado 67 días desde el 28M, la Comunidad ha vivido ya el periodo más largo con un Gobierno en funciones en su historia democrática.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR