Jorge Azcón será investido presidente de Aragón la próxima semana

Los partidos políticos que ahora conformarán la oposición al gobierno de Aragón (PSOE, CHA, Teruel Existe, Podemos e IU), han centrado sus criticas al pacto del Partido Popular y Vox en el hecho de que los populares hayan metido a Vox en el Gobierno y hayan asumido parte de sus políticas. También han afeado que el futuro presidente de Aragón, Jorge Azcón, no haya firmado el acuerdo y haya delegado en la portavoz del partido, Ana Alós. Por parte de Vox, sÍ que ha acudido el líder de la formación en la comunidad autónoma y pronto vicepresidente, Alejandro Nolasco.

EL PSOE ACUSA A AZCÓN DE “AVERGONZARSE DEL PACTO”

El secretario de Organización del PSOE Aragón y portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, Darío Villagrasa, ha criticado este viernes que el líder del PP Aragón y futuro presidente de la comunidad autónoma, Jorge Azcón, no haya estado presente en la firma del acuerdo de gobernabilidad entre PP y Vox debido a que “se avergüenza del pacto, del contenido y de la foto conjunta con sus socios de gobierno”.

Además, ha tildado el acuerdo PP-Vox de “muy preocupante”. “Tiempo habrá para valorar el contenido del acuerdo pero el fututo vicepresidente primero de Vox, Alejandro Nolasco, daba las gracias hoy casi de forma reverencial a Azcón y a sus votantes por el clima de entendimiento después de haber sido testigos de cómo decían por los pasillos de las Cortes que nadie del PP les llamaba ni les hacía caso”.

CHA LAMENTA LA “AMBIGÜEDAD” DEL ACUERDO

Desde Chunta Aragonesista, consideran en un comunicado que el acuerdo PP-Vox “llega muy tarde pese a que la configuración del nuevo Gobierno estaba muy clara desde el principio”. “Azcón va a ser el candidato a la Presidencia del Gobierno que más tiempo ha tardado, en toda la historia democrática de Aragón, en presentarse a una sesión plenaria de investidura. Y lo hace, sin comparecer, manteniéndose al margen del pacto como si no asumiese ninguna responsabilidad sobre lo que está ocurriendo”, han apuntado.

Respecto al acuerdo, en una primera lectura, CHA “lamenta cuestiones como la ambigüedad mostrada en temas como el trasvase del Ebro o la defensa de las mujeres frente a la violencia machista, donde se habla lo mismo de violencia machista como violencia intrafamiliar. Además, se lamenta el ataque directo a leyes respecto a la memoria democrática, la ley trans, o a los avances en materia de política lingüística. Se critica ese enmascaramiento de una realidad, la puesta en valor con una vicepresidencia de la ultraderecha”.

TERUEL EXISTE ESPERABA UN GOBIERNO “CON POLÍTICAS MÁS CENTRADAS”

Tras conocerse el acuerdo, la formación ha lamentado que no se haya querido contar con ellos. “Hemos hecho todo lo posible para que hubiese una alternativa a este gobierno, pero nadie ha puesto el interés suficiente para llegar a acuerdos con nosotros”, ha comentado el portavoz del partido, Tomás Guitarte. Asimismo, ha asegurado que “la mayor parte de la ciudadanía aragonesa pensaba que había que buscarse un gobierno con unas políticas más centradas”, debido a que Vox “solo” representa el 11% de los votos.

Respecto al hecho de que Vox vaya asumir las competencias en Despoblación, Guitarte ha defendido que el conocimiento de la realidad del medio rural no puede ser comparable entre una formación que ha nacido en estas zonas, como Teruel Existe, y otra que es de origen “urbanita”, como es el caso de Vox. Ha señalado que 23 años de movimiento ciudadano avalan “la credibilidad” de la formación turolense frente a la despoblación.

PODEMOS ACUSA AL PP DE SER “SUMISO DE LA ULTRADERECHA”

“El Partido Popular se rinde ante la ultraderecha y antepone los intereses del partido a los de los y las aragoneses, poniendo en serio peligro derechos y el futuro de Aragón, mediante recortes y censura”. La formación morada entiende que el acuerdo presentado para la gobernabilidad de Aragón está “pleno” de malas noticias para Aragón, “se confirman los peores temores de la línea política a seguir por un PP sumiso a la ultraderecha” afirma el diputado Andoni Corrales tras una primera lectura del acuerdo. “Es severamente peligroso que muestren claramente que vienen a destrozar el camino del avance social, científico y económico”.

Además ha achacado el hecho de que Azcón no estuviera presente en la firma del acuerdo: “Resulta especialmente llamativo que no haya anunciado el acuerdo el que será Presidente, que permanece escondido, tal vez por no estar satisfecho desde el nacimiento del próximo Gobierno de Aragón, o simplemente cómo un nuevo gesto de falta de respeto hacia los aragoneses y aragonesas, que se suma a la demora en la formación de este acuerdo, el más lento de la historia de la democracia”.

IU ASEGURA QUE HARÁ “FRENTE” AL PACTO

El Coordinador General de IU Aragón, Álvaro Sanz, ha criticado y ha rechazado de forma “tajante” el acuerdo de gobernabilidad alcanzado este viernes entre PP y Vox y tras el que Jorge Azcón será investido presidente de la Comunidad, previsiblemente la semana que viene. Un acuerdo de 80 puntos dividido en 10 áreas “cargado de metralla ultra que supone un retroceso al que IU va a hacer frente”, ha aseverado Sanz en su comparecencia en la sala de prensa de las Cortes de Aragón tras la firma del acuerdo.

Sanz ha acusado a Azcón de “no tener capacidad para tutelar con un mínimo de rigor y autonomía el timón de la Comunidad, tras los 68 días opacidad y parálisis”. En su opinión, el pacto entre la derecha y la ultraderecha ha puesto de manifiesto unas “tensiones que, sin duda, se verán reflejadas en el día a día de la Comunidad y unas cesiones a la ultraderecha que dicen mucho de lo que el PP quiere para el medio rural aragonés y el modelo social y familiar de agricultura y ganadería y la preservación de la biodiversidad y el medio ambiente que con este gobierno va a estar en riesgo”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR