Las cuentas ya le salen a Jorge Azcón para ser presidente con los votos de Vox, pero el pacto de investidura apunta a tener una tercera pata. El Partido Popular y el PAR esperan cerrar este martes, en la víspera del debate en las Cortes, un acuerdo por el que finalmente darían su voto afirmativo al candidato del PP. “Únicamente” a Azcón, matizan fuentes del PAR, ni al Gobierno, ni a Vox, el otro lado de la coalición con el que no han mantenido contactos.
Así las cosas, serán 36 los apoyos con los que cuente el PP, dos sobre la mayoría absoluta. Al margen de las cifras, desde la formación son conscientes de que a los populares “les interesa que el PAR apoye a Azcón”. Dicho de otro modo, no se quedarían solos en la foto con Vox y el futuro presidente cumpliría su deseo expresado en campaña de aglutinar el voto tanto de la derecha como del centro “aragonesista”, a falta de no haber materializado el de gobernar en solitario.
Las conversaciones están encaminadas y, de lograrse, el acuerdo se hará público pero sin escenificar el apretón de manos con Alberto Izquierdo, su único diputado electo y quien recibió el mandato de la Ejecutiva de llevar a cabo el proceso. El propio Izquierdo pidió este lunes “claridad” a la coalición de Gobierno para decidir su sentido de voto y en ese punto continúan las asperezas que quedan por limar. Especialmente, en lo relativo a la postura de Vox con el trasvase del Ebro, ya que el texto de 80 puntos no recoge un mención expresa al mismo, pero Alejandro Nolasco tampoco contestó a si renunciaba a apoyarlo en un futuro. Por ello, quieren que se comprometa “expresamente”.
LOS CARGOS «VENDRÁN DESPUÉS, SI VIENEN»
La portavoz del PP, Ana Alós, aseguró en la firma del pacto de gobernabilidad que las consejerías serían únicamente para ellos y Vox, cerrando la puerta al PAR. No obstante, dejó abierta la posibilidad de negociar con ellos las distintas direcciones generales, algo que aseguran que no está sobre la mesa por el momento pero que tampoco descartan. En la décima legislatura, controlaron las de Desarrollo Estatutario, Comercio y Turismo, todas ellas bajo el paraguas de la Vicepresidencia y la Consejería de Industria que controló Arturo Aliaga.
Ostentar esos cargos intermedios es una posibilidad que “vendrá después, si viene”, aseguran. Este sábado, fecha prevista para el nombramiento de los consejeros, todavía no se decidirán.