YouTube video

La investidura de Jorge Azcón se ha hecho de rogar pero ya ha llegado. Este miércoles y jueves, las Cortes acogen el debate y votación que terminarán con el candidato del PP como nuevo presidente de Aragón por mayoría absoluta, gracias al pacto con Vox y tras el periodo de Gobierno en funciones más largo de la historia democrática de Aragón. Estos 73 días desde el 28M, 74 cuando termine la votación y uno más hasta la toma de posesión, servirán también para poner algo de paz en el terreno nacional entre los partidos que componen la coalición en el Pignatelli, después de semanas de declaraciones cruzadas por el resultado de las elecciones generales.

En la foto de ese entendimiento, que no se ha dado en Murcia, donde todo apunta a la repetición electoral en otoño, reside uno de los alicientes de la jornada. El Partido Popular ha tenido que ceder dos consejerías (Agricultura y Ganadería y Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia), una de ellas con rango de Vicepresidencia, haciendo posible el deseo de Vox de entrar en la DGA y anulando el de Azcón de gobernar en solitario. Además de la Presidencia de las Cortes, si bien ambos partidos han querido matizar que las negociaciones han sido independientes.

Sin responsabilidades de primera línea pero abiertos a direcciones generales, el PAR será la tercera pata del acuerdo de investidura, tras negociar “únicamente” con los populares, como señalaron a ARAGÓN DIGITAL, y con la mosca detrás de la oreja por la postura de Vox respecto al trasvase del Ebro. La inclusión de los de Alejandro Nolasco en el Consejo de Gobierno borró de un plumazo la abstención de Teruel Existe. Tomás Guitarte anunció que harían una “oposición seria y responsable” de todo modos, ya que no contemplaban entrar en el Pignatelli, pero sin llevarse el tanto de firmar con el PP un acuerdo programático relativo a cuestiones como la moratoria de las renovables o las políticas rurales. Ellos y la izquierda votarán “no”.

LA IZQUIERDA VOTA EN CONTRA

Esta votación, como ya significó la constitución de las Cortes hace mes y medio, es otro episodio del nuevo ciclo del PSOE aragonés, con Javier Lambán camino del Senado. Mayte Pérez ha cambiado la Consejería de Presidencia por la Portavocía del grupo parlamentario y será la encargada de rebatir el programa del candidato popular. Después de ostentar la cartera de Vertebración del Territorio los últimos ocho años, José Luis Soro hará lo propio en CHA, que ha mantenido sus tres parlamentarios.

En Podemos, aunque en 2019 ya sufrieron una importante caída en votos, la situación es mucho más peliaguda. Andoni Corrales ha ocupado el escaño de Maru Díaz en el Grupo Mixto, a la espera de la Asamblea Ciudadana que podría determinar el futuro inmediato del partido en la Comunidad. Por su parte, Izquierda Unida, el último grupo que votará en contra de Azcón, ha mantenido a Álvaro Sanz en esta bancada.

La votación, para el segundo día, se decidirá por mayoría absoluta

ASÍ SERÁ EL DEBATE

Este miércoles, la jornada arrancará a las 9.30 horas, más temprano que en otras ocasiones para no solaparse con el chupinazo de las fiestas de San Lorenzo en Huesca. Jorge Azcón, sin límite de tiempo, será el único que tome la palabra en el estrado con la presentación de su programa político. Los distintos portavoces, y así se espera que lo hagan, podrán responder únicamente en la sala de prensa.

El jueves, la acción se reanudará a las 9.00. Todos los grupos podrán intervenir con un tiempo máximo de 20 minutos, que podrán estirar hasta los 30 por “flexibilidad”. Según el orden fijado, los primeros serán los que apoyen la investidura, de mayor a menor representación (PP, Vox, PAR), y después irán los que voten en contra, de manera inversa (IU, Podemos, CHA, Teruel Existe, PSOE). Jorge Azcón podrá contestar de manera individual o conjunta, y los partidos podrán replicarle con otros diez minutos como máximo cada uno.

Finalizado el debate, se procederá a la votación, que se espera que salga adelante a la primera por mayoría absoluta gracias a los 36 apoyos que suman PP, Vox y el PAR, sin recurrir a la fórmula simple de más síes que noes. El viernes, tendrá lugar en la Aljafería la toma de posesión del nuevo presidente y el sábado harán lo propio los consejeros.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR