La portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón, Mayte Pérez, critica el pacto de gobernabilidad de PP con Vox y con el PAR
La portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón, Mayte Pérez, critica el pacto de gobernabilidad de PP con Vox y con el PAR

La portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón, Mayte Pérez, ha cargado contra el pacto de gobierno del PP, Vox y PAR. Según sus palabras, el acuerdo de gobernabilidad servirá para hacer “un Aragón retrógrado, sumiso, reaccionario y más desigual con una injusta política fiscal que beneficiará una minoría pudiente”. Pérez ha pronosticado que los populares van a perdonar 200 millones de euros a los ricos para recortar la educación y la sanidad públicas con las rebajas fiscales anunciadas ayer.

Durante su discurso en la sesión del pleno de investidura, la portavoz socialista ha criticado que el único objetivo del futuro gobierno “radical” sea la de aplicar una “injusta” política fiscal que beneficiará a una minoría pudiente que pondrá en grave riesgo la viabilidad y la calidad del sistema público educativo, sanitario y social.

Tras criticar las dudas que se generan sobre la posibilidad del trasvase del Ebro por las posturas a favor de Vox, Pérez ha criticado la espera “inédita” de 73 días tras unas negociaciones “opacas” en las que Azcón se ha “escondido de la firma porque se avergüenza de su gobierno. Es la primera vez en la historia de esta Comunidad que no firman los protagonistas del pacto. Eso dice mucho”.

EL PSOE ASEGURA QUE DARÁ UNA “BATALLA SIN CUARTEL” CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

El Grupo Socialista también se ha comprometido a hacer una oposición “contundente pero constructiva; de batalla sin cuartel contra la derogación y supresión de derechos, la privatización de los servicios públicos y el deterioro del Estatuto y de sus instituciones”.

En esta línea, Pérez ha recordado que el futuro gobierno ya ha despertado la inquietud y el temor de amplios sectores de la ciudadanía aragonesa y a los que el PSOE “no va a dejar abandonados. Velaremos por sus derechos”.

Pérez también ha tendido la mano al futuro gobierno y le ha propuesto nuevos pactos porque el PSOE “no se va a desentender del futuro inmediato de la Comunidad”. La portavoz socialista ha mostrado su satisfacción por que el PP haya sumado a los dos pactos que ya inició Javier Lambán sobre la sanidad, recordando que fueron el único partido que no hizo aportaciones, y el de la financiación autonómica, en este caso fue Vox el que no se sumó. Además, le ha ofrecido un tercero sobre la gestión forestal y los incendios de última generación, donde ya se inició un debate a nivel nacional.

Pérez también ha tenido un recuerdo a las mujeres asesinadas por violencia machista y ha pedido unanimidad al conjunto de la Cámara, sin excepción, para fortalecer el Estado de derecho contra esta lacra.

Por último, el PSOE ha mostrado uno de los pilares que marcarán su acción e oposición, la defensa del Estatuto de Autonomía, “en riesgo con Vox en el gobierno”, y la verdad, “reñida con el señor Azcón que ha comenzado con un gran engaño: dijo que gobernaría en solitario y ahora pacta con dos partidos irreconciliables. Uno recentralizador y descreído del modelo territorial y las autonomías con es Vox; el otro autonomista hasta la médula, al menos hasta ahora, el PAR. Entre la moderación y la radicalidad, ha optado por un gobierno reaccionario y radical”, ha concluido.

AZCÓN ACUSA AL PSOE DE INTENTAR AGITAR EL RELATO DEL MIEDO CON SU OPOSICIÓN

El candidato del Partido Popular a la Presidencia de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado que su primera medida será rebajar el IRPF a las rentas bajas y ha acusado al Partido Socialista de demostrar su “rabia política” con sus ataques a los pactos con Vox y PAR y de “no haberse enterado o no haber querido entender” el resultado de las elecciones y su derrota«.

“Tienen un diputado menos y 10.000 votos menos que los que tenían hace cuatro años”, ha contestado Azcón a Pérez para criticarle su falta de “autocrítica” y les ha descrito como un partido lleno de “aturdidos” y “noqueados” por este motivo.

Azcón ha insistido en que el PSOE tiene una “papeleta difícil” para defender su oposición porque han “tratado de imponer un relato del miedo y han querido trasladar a los aragoneses que vienen tiempo tenebrosos”.

A su juicio, el PSOE no se ha dado cuenta de que “los aragoneses tienen criterio propio” y “será el tiempo y los hechos los que darán y quitarán razones”. “Los aragoneses juzgarán a los nuestros por lo que hagamos y no por sus pronósticos catastróficos”, ha sostenido.

Sobre las acusaciones de Pérez al retraso en la formación del Gobierno de Aragón, Azcón ha subrayado que Lambán en 2019 tardó 66 días, solo siete días menos que ellos. “Le parece escandaloso, pero el motivo de esta tardanza está en que se han convocado unas elecciones generales por el interés del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque no era época idónea para los españoles”, ha criticado.

También se ha referido Azcón a que Pérez le acuse de no dar la cara. “Nunca me habían acusado de eso, sino de un exceso de protagonismo. Esa afirmación solo se puede hacer desde la mala fe o del desconocimiento. Aún no he llegado y muchos de ustedes ya se van a cansar de vérmela”, ha resaltado.

Azcón ha asegurado que el PSOE no puede poner ni un solo ejemplo en Zaragoza de que se hayan producido recortes, privatización o incluso que de que no haya habido igualdad cuando era alcalde de la capital aragonesa. “No hay un solo habitante al que no se le haya tratado mejor en los servicios públicos. Por eso el centro-derecha en Zaragoza ha tenido un resultado histórico”, ha apostillado.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR